Vecinos de Lucero denuncian abandono mientras Ayuntamiento y Comunidad se ausentan de la mesa técnica sobre la calle Cullera
La reunión, organizada para abordar los problemas de seguridad y convivencia en la zona, contó con la presencia de vecinos y expertos, pero sin representación de las administraciones local y regional
La Delegación del Gobierno en Madrid celebró este jueves una mesa técnica para analizar las problemáticas sociales y de seguridad en la calle Cullera, en el barrio de Lucero, pero ni el Ayuntamiento de Madrid ni la Comunidad de Madrid acudieron a la cita.
A pesar de que el delegado del Gobierno había convocado a ambas administraciones, sus representantes declinaron participar en la reunión, lo que ha generado una fuerte crítica por parte de los vecinos y de la subdelegada del Gobierno, Pilar Trinidad, quien calificó la ausencia de "bochornosa" y una "falta de respeto" hacia los afectados.
"Es lamentable que ni la Comunidad ni el Ayuntamiento hayan querido asistir. Esta reunión ha puesto de manifiesto la necesidad de abordar conjuntamente los problemas de los vecinos y vecinas", declaró Trinidad tras la reunión.
Una crisis de convivencia y seguridad sin respuesta institucional
Los vecinos del barrio Lucero llevan tiempo denunciando problemas de convivencia, agravados por la ocupación irregular de viviendas, el tráfico de drogas, la falta de servicios esenciales como limpieza y mantenimiento urbano, y la ausencia de recursos sociales y sanitarios para personas con adicciones.
En la reunión, los residentes expusieron su frustración ante el abandono administrativo, señalando que la degradación del entorno y la inseguridad se han convertido en problemas estructurales sin una respuesta efectiva por parte de las autoridades locales y regionales.
Uno de los puntos más críticos es la ocupación de viviendas sin justo título, algunas de ellas propiedad de la Agencia Social de la Vivienda de la Comunidad de Madrid, lo que ha derivado en conflictos vecinales y un deterioro de los edificios.
Los residentes también han pedido medidas como la instalación de cámaras de seguridad, mejor iluminación en la zona y acciones comunitarias para recuperar el espacio público.
El papel de la Policía y la investigación del Colegio de Criminología
En la mesa técnica sí estuvo presente el comisario jefe de la Policía Nacional del distrito de Latina, quien explicó las acciones llevadas a cabo para mejorar la seguridad en la zona. No obstante, tanto la Delegación del Gobierno como los vecinos insisten en que los problemas de Cullera van más allá de la seguridad y requieren una intervención integral con medidas urbanísticas, sociales y sanitarias.
Por su parte, el Colegio de Criminología de Madrid presentó un informe basado en el análisis de la zona, en el que se concluye que la solución no solo debe centrarse en el trabajo policial, sino en acciones comunitarias, urbanísticas y judiciales que permitan una regeneración efectiva del entorno.
La Delegación del Gobierno insiste en una respuesta conjunta
Ante la negativa del Ayuntamiento y la Comunidad a participar en la mesa técnica, la Delegación del Gobierno ha anunciado que les enviará las conclusiones de la reunión y volverá a convocar una nueva sesión.
"No vamos a dejar de tender la mano para hablar. Los vecinos necesitan soluciones y estamos aquí para trabajar en ellas", afirmó Trinidad.
Mientras tanto, los vecinos de Lucero siguen esperando una respuesta de las administraciones que deberían atender sus demandas, en un barrio donde la falta de intervención pública ha permitido el avance de la degradación urbana y la inseguridad.