Valdemoro y Arganda del Rey, los municipios rebeldes que siguen sin ZBE en Madrid
La implementación de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) en la Comunidad de Madrid avanza a diferentes velocidades, con dos municipios que aún no han iniciado los trámites: Valdemoro y Arganda del Rey. Mientras que en nueve localidades ya están operativas y otras 13 están en proceso de implementación, estas dos ciudades siguen sin dar el paso, acumulando más de dos años de incumplimiento de la ley estatal.
Valdemoro: retraso por falta de presupuesto
El alcalde de Valdemoro, David Conde (PP), ha reiterado su compromiso con la normativa estatal, pero el municipio sigue sin implementar la ZBE porque aún espera la aprobación de los Presupuestos municipales de 2025. Según fuentes del Ayuntamiento, el retraso se debe a la falta de inversión derivada de la prórroga presupuestaria desde 2014.
Además, el Consistorio argumenta que la autopista A-4 cruza el municipio de norte a sur, con 115.000 vehículos diarios, lo que complica la implantación de restricciones sin un estudio detallado.
Arganda del Rey: postura firme contra la ZBE
A diferencia de Valdemoro, Arganda del Rey ha rechazado frontalmente la ZBE. El Ayuntamiento, también gobernado por el Partido Popular, sostiene que su orografía y distribución urbana hacen inviable la aplicación de estas restricciones. Aunque no descartan un cambio de postura en el futuro, aseguran que "ni está en marcha ni va a estarlo".
El ultimátum del Gobierno central
El Gobierno de España exige a todos los municipios de más de 50.000 habitantes la creación de ZBE desde la aprobación de la Ley 7/2021 de Cambio Climático y Transición Energética. A finales de septiembre de 2024, la Delegación del Gobierno en Madrid envió cartas de advertencia a Valdemoro y Arganda, avisando que, de no cumplir, podrían perder ayudas estatales al transporte público en 2025.
Hasta el momento, estas amenazas no se han materializado, y la falta de sanciones ha permitido que algunos municipios continúen sin acatar la normativa.
¿En qué punto están el resto de municipios?
De los 24 municipios madrileños obligados a instaurar ZBE:
- 9 ya las tienen operativas: Madrid, Alcobendas, Boadilla del Monte, Fuenlabrada, Getafe, Rivas Vaciamadrid, Las Rozas, Torrejón de Ardoz y Tres Cantos.
- 13 están en fase de tramitación: Alcalá de Henares, Alcorcón, Aranjuez, Collado Villalba, Colmenar Viejo, Coslada, Leganés, Majadahonda, Móstoles, Parla, Pinto, Pozuelo de Alarcón y San Sebastián de los Reyes.
- 2 siguen sin iniciar el proceso: Valdemoro y Arganda del Rey.
Uno de los municipios que ya ha activado su ZBE, Fuenlabrada, comenzará a multar a los infractores desde este sábado, con sanciones que van de 80 a 200 euros.
Un futuro incierto para las ZBE en Madrid
A pesar de la normativa, las dificultades presupuestarias y las resistencias políticas están ralentizando la implantación de estas zonas en Madrid. Aunque el Gobierno central presiona con la retirada de fondos, la falta de sanciones ha permitido que algunos ayuntamientos pospongan indefinidamente la medida. La gran incógnita es hasta cuándo se podrá seguir esquivando la ley y qué consecuencias traerá para los municipios díscolos.