Manifestación

Usera y Villaverde se unen para protestar por el crematorio de la M40

2024-10-26CrematorioManiCibeles
Tras la negativa del Ayuntamiento de revocar la licencia del crematorio, los vecinos han organizado una marcha el sábado 26 a las 18:00. 

Las asociaciones vecinales de Usera y Villaverde han intensificado su protesta contra la construcción de un crematorio en San Fermín, programando una marcha para el próximo sábado 26 de octubre a las 18:00. La manifestación comenzará en la sede de la Comunidad de Madrid y concluirá en el Ayuntamiento de Cibeles. Esta movilización surge tras la desestimación por parte del Ayuntamiento del recurso de reposición presentado por la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM) y diversos colectivos de vecinos, que buscaban frenar el proyecto.

El crematorio, que se ubicaría a menos de 250 metros de viviendas, comercios, escuelas y parques, ha generado gran controversia entre los residentes, quienes argumentan que se sumaría a otras instalaciones contaminantes en la zona, como la Depuradora de la China y la Plataforma Logística de Villaverde. Las asociaciones han manifestado su preocupación por la desigualdad entre el sur y el norte de Madrid, ya que este tipo de infraestructuras afectan desproporcionadamente a los barrios del sur.

El Ayuntamiento ha defendido su decisión al señalar que la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid ya otorgó la autorización necesaria para el crematorio. Esta situación ha llevado a los colectivos a estudiar la posibilidad de presentar un recurso contencioso administrativo mientras continúan sus protestas en la calle.

La movilización del sábado, bajo el lema “basta de contaminar los barrios del sur”, se produce en un contexto de creciente malestar entre los vecinos, quienes han soportado durante años los efectos negativos de diversas instalaciones en su entorno, como ruidos, olores y problemas de tráfico. La lucha contra el crematorio de Parcesa ha sido un tema candente durante nueve años, con las asociaciones logrando paralizar el proyecto en tres ocasiones anteriores. Los vecinos reiteran que su salud y el medio ambiente deben prevalecer sobre los intereses empresariales.