Universidad

Las Universidades Públicas de Madrid alzan la voz: Urgen un pacto social para garantizar su futuro

Estudiantes universidad - FOTO: ROBERTO PEREZ
Los Consejos de Gobierno de las seis universidades públicas de Madrid han expresado su profunda preocupación ante el cuestionamiento recurrente sobre su compromiso y calidad

En una acción conjunta sin precedentes, los Consejos de Gobierno de las seis universidades públicas de Madrid han expresado su profunda preocupación ante el cuestionamiento recurrente sobre su compromiso y calidad. En sesiones extraordinarias celebradas el 28 de noviembre, representantes de estas instituciones han denunciado la infrafinanciación que afecta al sistema universitario desde la crisis financiera de la pasada década, señalando los riesgos que esta situación supone para la modernización, la oferta formativa y las infraestructuras.

Las universidades públicas: motor de desarrollo y ascensor social

Con más de 220,000 estudiantes y 30,000 profesionales, las universidades públicas de Madrid destacan como uno de los pilares fundamentales del desarrollo regional y nacional. Estas instituciones han sido reconocidas tanto a nivel nacional como internacional por su excelencia académica, investigadora y en la transferencia de conocimiento.

Los representantes universitarios recalcan que, pese a las dificultades económicas, las universidades públicas siguen siendo el motor principal del desarrollo social y económico. Sin embargo, advierten que la falta de recursos amenaza con comprometer la calidad de este servicio público esencial.

Rechazo a la instrumentalización política

En su comunicado, las universidades rechazan cualquier intento de instrumentalización política de sus instituciones. Destacan que las universidades son espacios de pluralidad, tolerancia y diálogo, orientados a formar profesionales y ciudadanos que contribuyan al progreso de la sociedad.

“Las universidades públicas no son centros de adoctrinamiento, sino lugares de conocimiento, investigación y cultura”, afirman. Este compromiso es reconocido por estudiantes, familias y empresas que confían en el papel esencial de las universidades para el futuro del país.

Un llamado a la Comunidad de Madrid y a un pacto social

El comunicado enfatiza que la Comunidad de Madrid, como motor clave de la economía española, no puede permitirse relegar a sus universidades públicas a un estado de precariedad. Para garantizar su papel como ejes de innovación, investigación y competitividad, las instituciones exigen una financiación adecuada que permita cumplir con las expectativas de la sociedad madrileña.

Los representantes hacen un llamado a la Administración regional para trabajar conjuntamente en un pacto social renovado que fortalezca la universidad pública y asegure su sostenibilidad.

Por el futuro de la universidad pública

En este contexto, las universidades públicas de Madrid insisten en la importancia de proteger y fortalecer estas instituciones, que han sido clave en la formación de talento y en el progreso social durante décadas. “Hoy más que nunca, debemos defender la universidad pública como un bien común al servicio de toda la sociedad”, concluyen.

Este posicionamiento subraya la necesidad urgente de una estrategia conjunta que permita a las universidades seguir desempeñando su papel como pilares del bienestar y la competitividad de la Comunidad de Madrid.