Empleo y tecnología

La Universidad Politécnica de Madrid celebra una nueva edición del foro de empleo y tecnología Satelec 2025

51ª edición Satelec 2025

Más de 100 empresas y 30 conferencias en el evento de empleo más antiguo del país, con oportunidades en tecnología, consultoría e inteligencia artificial

La Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación (ETSIT) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) acogerá una nueva edición de Satelec 2025, el foro de empleo más antiguo de España, que este año celebra su 51ª edición con un enfoque en las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC).

El evento, organizado íntegramente por estudiantes, se celebrará de forma presencial los días 25, 26 y 27 de febrero en la UPM y contará con la participación de más de 100 empresas de sectores como banca, energía, consultoría, ingeniería biomédica e infraestructuras. Además, se habilitará una plataforma virtual donde los asistentes podrán registrar su currículo y optar a ofertas de empleo, becas y prácticas.

Conferencias, talleres y experiencias inmersivas

A lo largo del foro se impartirán 30 conferencias y 9 talleres, diseñados para mejorar la formación y empleabilidad de los universitarios. Entre las novedades de esta edición destacan la Consulting Week, donde firmas de consultoría estratégica trabajarán directamente con los estudiantes en business cases, y la IA Week, que ofrecerá masterclasses con empresas tecnológicas líderes como Google, centradas en inteligencia artificial.

Satelec se consolida así como un punto de encuentro clave entre los futuros ingenieros y las principales compañías tecnológicas, proporcionando una plataforma para la inserción laboral y el desarrollo profesional en sectores estratégicos.