Un 20% de ayudas para erradicar enfermedades en explotaciones ganaderas
Dirigidas a un mayor control sanitario en granjas de reproducción y producción de especies bovina, ovina, caprina, porcina y avícola
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado una inversión de 1,2 millones de euros para apoyar a las Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganadera en 2025, lo que representa un incremento del 20% en comparación con el año anterior. Estas ayudas buscan erradicar enfermedades en el ganado y promover la vacunación contra afecciones como la lengua azul en vacas y ovejas, fortaleciendo el control sanitario en aproximadamente 1.650 explotaciones de la región. Este programa abarca el 80% de las instalaciones ganaderas de Madrid, mientras que el 20% restante es atendido por Tragsatec.
Las ayudas se dividen en dos líneas de 600,000 euros cada una: una destinada a cubrir los costos de los Programas Nacionales de erradicación y vigilancia de enfermedades animales, y otra para programas zootécnicos y actuaciones sanitarias como diagnósticos, análisis, compra de vacunas, medicamentos y productos de sanidad animal. Estas acciones incluyen medidas como el sacrificio de animales infectados, la destrucción de colmenas sospechosas y la limpieza y desinfección de equipos y espacios, con la cofinanciación de la Comunidad de Madrid y fondos estatales.
Las agrupaciones reconocidas oficialmente por la Comunidad podrán solicitar las ayudas en régimen de concurrencia competitiva una vez publicada la convocatoria en el Boletín Oficial. Estas asociaciones agrupan a ganaderos para implementar programas de prevención y control de enfermedades, especialmente zoonosis, protegiendo así tanto a los animales como la seguridad alimentaria de los consumidores mediante la participación de veterinarios en vacunaciones, controles sanitarios y saneamiento ganadero.