Transporte

Ayuso presenta el Tren del Futuro: Metro Madrid estrenará trenes automatizados en la Línea 6 en 2027

Isabel Díaz Ayuso - Foto Comunidad de Madrid
La exposición de los nuevos trenes sin conductor en Colón ha recibido ya 45.000 visitas en solo 20 días

Madrid se prepara para dar un salto tecnológico histórico en su red de transporte público. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha presentado este lunes el Tren del Futuro, una maqueta a tamaño real de los nuevos convoyes sin conductor que comenzarán a circular por la Línea 6 del Metro de Madrid a partir de 2027, convirtiéndola en la primera línea automatizada del suburbano.

Tecnología, accesibilidad y eficiencia para la red más usada

El prototipo, ubicado en la Plaza de Colón desde el pasado 1 de abril, ha despertado un gran interés ciudadano con más de 45.000 visitas, una tercera parte de ellas durante Semana Santa. Los madrileños han podido experimentar, mediante gafas de realidad virtual, un recorrido simulado que arranca en la estación de Cuatro Caminos y muestra el interior de los nuevos trenes.

El convoy, de 15 metros de largo y tres de ancho, elimina la tradicional cabina de conducción y la sustituye por un cristal panorámico, lo que permite incrementar en un 17% la capacidad interior, llegando hasta 1.385 pasajeros por tren.

450 millones de euros para transformar la Línea 6

Con una inversión de 450 millones de euros, el Gobierno regional adquirirá 40 trenes de gálibo ancho fabricados por la empresa española CAF, en sus plantas de Zaragoza y Beasain. Esta nueva flota forma parte del plan de modernización y automatización de la Línea 6, la más transitada del Metro de Madrid con una media de 400.000 viajeros diarios.

A partir de junio, se iniciará la remodelación integral de la circular con la renovación de vía, señalización, instalación de puertas de andén y tecnología de control automatizado.

Más velocidad, menos consumo y mayor accesibilidad

Los nuevos trenes no solo supondrán un avance en capacidad y frecuencia —con tiempos de espera que podrían reducirse hasta los dos minutos—, sino también en sostenibilidad y accesibilidad. Serán un 20% más eficientes en consumo energético y alcanzarán una velocidad máxima de 110 km/h, un 33% más que los actuales modelos.

Entre las mejoras en accesibilidad destaca la incorporación de bucle inductivo, un sistema que mejora la percepción de la megafonía para personas con audífonos, y un diseño más intuitivo, con puertas azules sobre fondo blanco para facilitar su identificación.

Una exposición abierta hasta el 30 de abril

La exposición del Tren del Futuro permanecerá abierta al público en la Plaza de Colón hasta el 30 de abril, de lunes a viernes en horario de mañana y tarde (11:00 a 13:00 y 17:00 a 20:00) y de 10:00 a 20:00 los fines de semana y festivos. La muestra permite a los visitantes conocer de primera mano cómo será viajar en el Metro de Madrid dentro de apenas dos años.