Transporte

Transporte público gratis por tres años: el incentivo de la Comunidad para fomentar la movilidad sostenible

Un tren de Cercanías entrando en una estación - 123RF/amoklv
La Comunidad de Madrid ha lanzado una atractiva iniciativa dentro del Plan Mueve Madrid que ofrece tres años gratis de abono transporte C2 a quienes cumplan un requisito clave: dar de baja y achatarrar un vehículo de categoría M1 o N1 sin distintivo ambiental de la DGT

La Comunidad de Madrid ha lanzado una atractiva iniciativa dentro del Plan Mueve Madrid que ofrece tres años gratis de abono transporte C2 a quienes cumplan un requisito clave: dar de baja y achatarrar un vehículo de categoría M1 o N1 sin distintivo ambiental de la DGT. Este plan, que forma parte de la Estrategia de Energía, Clima y Aire, busca fomentar la movilidad sostenible y reducir el uso de los vehículos más contaminantes en la región.

¿Quién puede beneficiarse de esta medida?

El incentivo está dirigido a los propietarios de vehículos que:

  1. Sean de categoría M1 o N1 (vehículos ligeros para transporte de pasajeros o mercancías).
  2. Estén matriculados en España y carezcan de distintivo ambiental de la DGT, es decir, los más antiguos y contaminantes.
  3. Estén dispuestos a darlos de baja definitiva y achatarrarlos.

Cumpliendo estos requisitos, los usuarios pueden elegir entre cuatro opciones de incentivo, siendo una de ellas el abono transporte gratuito durante tres años.

Opciones de incentivos del Plan Mueve Madrid

Además del abono transporte, los participantes pueden optar por una de estas alternativas:

  1. Ayuda directa de 1.000 euros.
  2. 2.000 euros de ayuda para adquirir un vehículo con etiqueta ECO o 0 de la DGT.
  3. Bono ambiental de 1.250 euros para servicios de carsharing y motosharing durante 24 meses.

Es importante destacar que los beneficiarios solo pueden elegir una de estas opciones.

¿Qué cubre el abono transporte C2?

El abono transporte de la zona C2 permite a los usuarios moverse sin límites dentro de la Comunidad de Madrid, incluyendo Metro, autobuses urbanos e interurbanos, y Cercanías Renfe. Este beneficio es especialmente valioso para quienes dependen del transporte público en su día a día.

Objetivos del Plan Mueve Madrid

Con una inversión de más de 8,4 millones de euros hasta diciembre de 2026, el plan persigue:

  • Reducir la contaminación: Incentivar la retirada de vehículos antiguos y contaminantes.
  • Fomentar la movilidad sostenible: Aumentar el uso del transporte público, vehículos eléctricos y opciones compartidas como carsharing y motosharing.
  • Promover alternativas ecológicas: Se incluyen ayudas adicionales para la compra de bicicletas, ciclomotores eléctricos y vehículos eléctricos de células de combustible.

Impacto y beneficios

Esta medida busca no solo contribuir a la lucha contra la contaminación en la región, sino también aliviar el coste del transporte para quienes decidan acogerse a esta opción. Los tres años de transporte público gratuito representan un ahorro significativo para las familias, además de un paso hacia un Madrid más limpio y sostenible.

¿Cómo acogerse al plan?

Los interesados pueden consultar los requisitos detallados y los pasos para solicitar el incentivo en el sitio oficial de la Comunidad de Madrid. Con esta iniciativa, Madrid apuesta por un cambio de paradigma en la movilidad, ofreciendo soluciones prácticas y sostenibles tanto para los ciudadanos como para el medio ambiente.