Movilidad

La red de transporte de Madrid despierta interés mundial: 89 visitas en un año

Visita CITRAM - Foto Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid se consolida como referente internacional en movilidad y gestión del transporte con 89 visitas de expertos nacionales e internacionales durante el último año

La red de transporte público de la Comunidad de Madrid sigue despertando un interés creciente a nivel global. Según datos oficiales, en 2024 se recibió una media de una delegación técnica cada cuatro días, hasta alcanzar un total de 89 visitas, lo que supone un incremento del 23% respecto al año anterior. Este flujo constante de comisiones técnicas y delegaciones institucionales consolida a Madrid como un modelo internacional en movilidad urbana y gestión de infraestructuras de transporte.

Las delegaciones proceden de países como Estados Unidos, Corea del Sur, Argentina, Uzbekistán o Colombia, entre otros, interesadas en conocer de primera mano el funcionamiento de un sistema que mueve a 2,5 millones de viajeros diarios solo en Metro de Madrid. Solo en el primer trimestre de 2025 ya han visitado la región representantes de Noruega, México, India y Filipinas, así como 23 comisiones nacionales.

CITRAM, talleres de Metro y los intercambiadores, puntos clave de interés

Los visitantes centran su atención en algunas infraestructuras consideradas estratégicas para el transporte público madrileño. Entre ellas destaca el Centro de Innovación y Gestión del Transporte Público (CITRAM), donde se supervisa en tiempo real el funcionamiento de la red mediante más de 20.000 cámaras y 6.000 paneles informativos, además del seguimiento constante de más de 6.000 vehículos que prestan servicio en la comunidad.

También despiertan gran interés los talleres centrales de Metro en Canillejas y los intercambiadores de transporte, una infraestructura pionera que ha sido replicada en ciudades europeas y latinoamericanas por su eficiencia y capacidad de integración modal.

En estas visitas, los expertos pueden conocer el funcionamiento del Puesto de Control Central de Metro, desde donde se gestiona la operativa de trenes, la vigilancia de estaciones y la resolución inmediata de incidencias, lo que permite garantizar un servicio fiable y seguro para millones de usuarios.

Filipinas, último país en analizar el modelo madrileño

La última delegación en visitar la capital ha sido la procedente del Departamento de Transportes de Filipinas, cuyos representantes han valorado positivamente la planificación territorial de la red, orientada a conectar eficazmente todos los núcleos de población y mejorar la accesibilidad.

Desde la Comunidad de Madrid subrayan que esta tendencia de visitas y colaboración internacional refuerza la posición de la región como referente en movilidad sostenible, innovación y calidad de servicio público. Asimismo, destacan el impacto positivo que tiene este reconocimiento global sobre la imagen de Madrid como ciudad moderna, eficiente y conectada.