Todo listo en el Teatro Real para el Sorteo Extraordinario de Navidad 2024
El Sorteo Extraordinario de Navidad, uno de los eventos más esperados por los españoles, se celebra este domingo 22 de diciembre en el emblemático Teatro Real de Madrid. Desde las 8:00 de la mañana, este acto de tradición centenaria vuelve a llenar los hogares de ilusión y esperanza, con los niños de San Ildefonso cantando los números que podrían cambiar la vida de miles de personas.
Preparativos y desarrollo del sorteo
Por decimotercer año consecutivo, el Teatro Real se convierte en el escenario de este acontecimiento histórico. Desde el día previo, los organizadores trabajan en los últimos preparativos para garantizar que los bombos, bolas y premios estén en perfecto estado. A las 8:00 horas se abren las puertas al público, permitiendo que 600 personas presencien el sorteo en directo.
El proceso comienza con la colocación de las 100.000 bolas numeradas en el bombo grande, mientras que las 1.807 bolas de premios se introducen en el bombo pequeño. El sorteo oficial arranca a las 9:00 horas y suele extenderse entre tres y cuatro horas. Como es habitual, se retransmite en directo por La 1 de TVE y la plataforma RTVE Play.
Premios del Sorteo de Navidad
El 'Gordo', primer premio de la Lotería de Navidad, otorga 400.000 euros por décimo. Otros premios destacados son:
- Segundo premio: 125.000 euros por décimo.
- Tercer premio: 50.000 euros por décimo.
- Cuartos premios: 20.000 euros por décimo.
- Quintos premios: 6.000 euros por décimo.
Además, existen múltiples combinaciones como aproximaciones, centenas y terminaciones que ofrecen premios menores. Destacan también las Pedreas, con 1.794 números premiados con 100 euros por décimo.
Tradición y curiosidades
El Sorteo de Navidad tiene sus raíces en 1812, durante la Guerra de Independencia, cuando se creó como un método para recaudar fondos sin recurrir a impuestos. Desde entonces, ha mantenido su relevancia, evolucionando con el tiempo. Por ejemplo, las niñas comenzaron a participar en el sorteo en 1984, rompiendo con la tradición exclusivamente masculina.
Madrid encabeza el ranking de ciudades agraciadas con el 'Gordo', habiéndolo recibido 84 veces, seguida por Barcelona con 44. En cuanto a terminaciones, el 5 es el número más afortunado como reintegro, seguido por el 4 y el 6.
Expectativa nacional: gasto y probabilidades
El gasto medio por persona este año asciende a 73,84 euros, equivalente a casi cuatro décimos por habitante. Madrid lidera el desembolso total con 575 millones de euros, seguida por Andalucía, Cataluña y la Comunidad Valenciana.
A pesar de que las probabilidades de ganar el 'Gordo' son de 1 entre 100.000, las estadísticas reflejan que la Lotería de Navidad sigue siendo la más generosa en términos de premios repartidos.
La parte menos visible: impuestos
Los premios superiores a 40.000 euros están sujetos a un impuesto del 20%, introducido en 2013. Por ejemplo, un décimo ganador del 'Gordo', valorado en 400.000 euros, tributa 72.000 euros, resultando en un premio neto de 328.000 euros.
Una tradición que une a toda España
La Lotería de Navidad no es solo un sorteo, sino un símbolo de esperanza y unidad para millones de españoles. En un acto que mezcla tradición y emoción, el Teatro Real se convierte en el epicentro de una jornada que, año tras año, marca el inicio oficial de las fiestas navideñas. ¡Buena suerte a todos los participantes!