Okupación

Tensión en Badalona: una okupa abandona la vivienda tras la presión del alcalde Albiol y los vecinos

Xavier García Albiol
La okupa, que exigía 3.000 euros para marcharse, finalmente se retiró sin recibir compensación económica

Una mujer que ocupó ilegalmente un piso en Badalona ha abandonado la vivienda tras 36 horas de presión vecinal y la intervención del alcalde Xavier García Albiol, quien se sumó a la protesta asegurando que no permitiría la ocupación.

Un enfrentamiento tenso con la intervención del alcalde

El pasado sábado de madrugada, una mujer y su hijo escalaron la fachada de un edificio en la calle Guifré, en el barrio de El Remei, para ocupar un piso vacío propiedad de la inmobiliaria Solvia. A lo largo del día, un grupo de vecinos indignados se congregó en el portal para impedir que la mujer permaneciera en el domicilio.

El alcalde de Badalona, Xavier García Albiol, se presentó varias veces en el lugar, asegurando que su equipo de gobierno se turnaría con los vecinos para presionar a la okupa hasta que abandonara el piso. "Aquí estaremos las horas que haga falta, al lado de los vecinos", afirmó el edil.

La okupa pedía dinero para marcharse

En un tenso intercambio de palabras, la ocupante aseguró que había pagado 2.000 euros por la llave del piso y que, para marcharse, exigía 3.000 euros. Albiol rechazó de inmediato su petición: "Ni un duro vas a ver", le espetó.

A lo largo del fin de semana, la mujer insultó y amenazó a los vecinos que protestaban, llegando incluso a desearle la muerte al alcalde: "Cuando estuviste en el hospital, tendría que haberte dado algo", le dijo a Albiol en uno de los momentos más tensos del enfrentamiento.

Salida voluntaria tras 36 horas de presión

Finalmente, este domingo por la mañana, la mujer decidió abandonar la vivienda tras negociar con el Ayuntamiento. Salió en un coche rumbo al Centro de Urgencias y Emergencias Sociales de Barcelona (CUESB), acompañada por agentes de la Guardia Urbana y miembros del equipo de gobierno de Badalona.

El alcalde, al comunicar el desenlace, afirmó que "se han impuesto el sentido común y la justicia", recibiendo los aplausos de los vecinos congregados. Además, instó a la inmobiliaria Solvia a blindar la vivienda e instalar una alarma para evitar futuras ocupaciones.

Vecinos en pie de guerra contra la ocupación

El caso ha desatado una fuerte reacción vecinal en El Remei, donde aseguran estar hartos de las ocupaciones ilegales. "No podemos seguir viviendo con miedo a que entren en nuestras casas", expresaba una residente del edificio. Otro vecino denunciaba que el barrio está en decadencia por la creciente ocupación ilegal y el aumento de la delincuencia.

El gobierno municipal de Albiol ha sido uno de los más activos en la lucha contra la ocupación, contando incluso con una concejalía específica para combatir esta problemática. "Mientras las leyes sigan amparando a los okupas, seguiremos haciéndoles frente", concluyó el alcalde.

Este suceso se suma a otros casos recientes en Badalona, donde la presión vecinal y la intervención municipal han logrado frenar varias ocupaciones ilegales.