Sanidad

La Tarjeta Sanitaria Virtual crece un 70% en el último año

Ayuso durante el acto este martes | Foto de Comunidad de Madrid
38 millones de accesos a las distintas funcionalidades de la aplicación

La Comunidad de Madrid ha registrado un incremento del 70% en el uso de la Tarjeta Sanitaria Virtual (TSV) en los primeros diez meses de 2024 en comparación con el mismo período del año anterior. Esto se traduce en 38 millones de accesos a las distintas funcionalidades de la aplicación, desarrollada bajo la administración de Isabel Díaz Ayuso. Entre las funciones más utilizadas se encuentran la visualización y dispensación de medicación en farmacias de todo el país y la gestión de citas médicas.

Miguel López-Valverde, consejero de Digitalización, informó que la TSV cuenta con 3,5 millones de usuarios, destacándose en popularidad las funciones de ‘Mi medicación’ (9,53 millones de accesos), ‘Cita Sanitaria’ (6,41 millones), ‘Informes Clínicos’ (3,11 millones) y la ‘Carpeta de Salud’ (1,9 millones). Además, las secciones de ‘Vacunas’ y ‘Mis problemas de Salud’ recibieron un millón de visitas cada una, mientras que ‘Mis Cribados’ y ‘Incapacidad Laboral’ acumularon 700,000 y 600,000 accesos, respectivamente.

La plataforma incluye más de 60 servicios y 170 funcionalidades, con 30 servicios nuevos añadidos en 2024 y cinco más previstos para fin de año. López-Valverde destacó los esfuerzos de la Consejería para integrar innovaciones tecnológicas en esta herramienta de gestión de salud, que permite a los madrileños acceder a su información sanitaria desde sus dispositivos móviles. 

Para 2025, la Consejería de Digitalización contará con un presupuesto de 567,2 millones de euros, lo que supone un aumento del 10,4% respecto a 2024. De esta suma, más de 107 millones se destinarán específicamente a proyectos de Salud Digital, con un crecimiento del 41,5% frente al año actual.