Servicio de Ayuda a Domicilio

Suspendida la huelga indefinida del Servicio de Ayuda a Domicilio tras el compromiso de Ayuntamiento y Comunidad

Trabajadoras del Servicio de Ayuda a Domicilio exigen soluciones ante salarios precarios y retrasos en los nuevos contratos

Los trabajadores logran la publicación de los nuevos pliegos antes de Semana Santa y mejoras salariales

La huelga indefinida del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD), iniciada el pasado 7 de enero, ha sido suspendida después de que el Ayuntamiento de Madrid y la Comunidad de Madrid se comprometieran a publicar los nuevos pliegos necesarios para mejorar las condiciones laborales durante el primer cuatrimestre de 2025.

En un comunicado emitido este viernes, UGT, uno de los sindicatos convocantes, ha señalado que "el objetivo de la huelga está parcialmente cumplido", y que esperarán a que se cumplan los plazos prometidos antes de dar por finalizado el conflicto.

Acuerdo con la patronal y empresas del sector

Además de la paralización de la huelga, los sindicatos han alcanzado acuerdos con la patronal (ASADE) y las empresas adjudicatarias del servicio (Asispa, Clece, Domus Vi y Atende) que incluyen:

  • Eliminación de los expedientes disciplinarios y sanciones impuestas a los trabajadores que participaron en la huelga.
  • Recuperación de días de asuntos propios y vacaciones no disfrutados en 2024 debido a las movilizaciones.
  • Prioridad en la reincorporación de los trabajadores con contratos finalizados o no convertidos en indefinidos durante la huelga.
  • Reconocimiento de la antigüedad en caso de ser recontratados en la misma empresa.

El siguiente paso será la adaptación de los contratos al nuevo convenio, firmado con la patronal a principios de 2024. Según lo acordado, esta medida se implementará el 1 de septiembre para los contratos del Gobierno regional y el 1 de octubre para los del Ayuntamiento de Madrid.

Mejoras en las condiciones laborales del SAD

Con la publicación de los nuevos pliegos, se prevé que los trabajadores del SAD experimenten una mejora en sus condiciones laborales, que incluyen:

  • Aumento salarial del 10% en 2025 y del 2% en 2026.
  • Reducción de la jornada laboral, pasando de 36 horas semanales a 35.
  • Mayor estabilidad laboral para empleados con contratos temporales.

El Servicio de Ayuda a Domicilio, que emplea a unos 17.000 trabajadores, ha sido uno de los sectores más precarizados en los últimos años. Los actuales pliegos de contratación fueron aprobados en 2020 con una duración prevista de tres años, prorrogables hasta cuatro años más. Ahora, el nuevo convenio estará vigente hasta 2028 y busca mejorar la situación de un sector donde la mayoría de trabajadores son mujeres y cuyos salarios apenas superan el Salario Mínimo Interprofesional (1.184 euros brutos).

Este compromiso llega tras meses de movilizaciones, siendo la última una manifestación el pasado sábado en el centro de Madrid, en la que decenas de personas exigieron soluciones inmediatas para un servicio fundamental para miles de personas dependientes en la capital.