El sistema educativo de Madrid supera con éxito la emergencia: centros abiertos y operativos
Aunque se trata de una jornada no lectiva, los colegios e institutos han estado operativos para atender a los alumnos que así lo necesitan, registrándose una menor afluencia en los institutos que en los centros de Educación Infantil y Primaria.
Según ha informado el Gobierno regional, la actividad en los centros escolares ha transcurrido sin incidencias destacables. Solo se ha detectado falta de suministro eléctrico en un instituto público de Mejorada del Campo y problemas puntuales de conexión a internet en algunos colegios e institutos de distintas zonas, incidencias que están siendo ya solucionadas.
Uno de los casos más singulares fue el del IES Isabel la Católica, en el centro de la capital, donde 17 alumnos se preparaban para pasar la noche debido a las dificultades generadas por el apagón. Finalmente, todos pudieron ser recogidos por sus familias antes de la medianoche, tras haber cenado en las instalaciones del centro.
Desde la Consejería de Educación, se ha valorado positivamente la rápida respuesta del sistema educativo madrileño y la coordinación con las familias, lo que ha permitido garantizar la atención a los estudiantes en un contexto de emergencia energética.
Educación y respuesta ante emergencias: una lección de coordinación
La apertura de los centros, incluso en un día no lectivo, demuestra la capacidad de respuesta del sistema educativo regional ante situaciones excepcionales como la vivida con el apagón. Además, el esfuerzo del personal docente y administrativo ha sido clave para mantener la atención a los menores y ofrecer tranquilidad a las familias.
Esta jornada ha servido también para poner a prueba la resiliencia de las infraestructuras educativas madrileñas, reforzando la importancia de disponer de protocolos de emergencia bien definidos y efectivos.