Sánchez pide al PP que no "boicotee" la Ley de Vivienda y reconoce que aún necesita "consistencia y tiempo" para solucionar el problema
El presidente del Gobierno defiende en el Congreso los avances en vivienda y destaca que las ayudas al alquiler ya benefician a 66.000 jóvenes
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reconocido este miércoles en el Congreso que el acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores desafíos del país y que su Ejecutivo aún necesita "consistencia y tiempo" para solucionar el problema. Durante su réplica al portavoz adjunto de EH Bildu, Oskar Matute, en el Pleno de la Cámara Baja, Sánchez ha insistido en que su Gobierno está comprometido con la "legislatura de la vivienda", pero ha pedido la colaboración de todas las administraciones.
"Me gustaría que las comunidades autónomas gobernadas por el PP, en lugar de boicotear la Ley de Vivienda, se animaran a aplicarla, porque sería bueno para sus ciudadanos", ha señalado el líder del PSOE, dirigiéndose a la bancada de la oposición.
Resultados positivos en ayudas y construcción
A pesar de admitir que aún queda camino por recorrer, Sánchez ha defendido los avances conseguidos hasta ahora en materia de vivienda. Entre ellos, destacó que actualmente más de 66.000 jóvenes se benefician de las ayudas al alquiler impulsadas por el Gobierno.
Además, afirmó que por primera vez en años se está viendo un incremento del 16% en la construcción de viviendas y un 7% en la rehabilitación. En cuanto a la aplicación de la Ley de Vivienda, subrayó que en lugares donde ya se está implementando, como Cataluña, los precios han caído entre un 3% y un 5%.
"Estamos ante uno de los principales desafíos en la lucha contra la desigualdad y este Gobierno está comprometido con ello", ha remarcado el presidente.
EH Bildu exige más contundencia en las medidas
Por su parte, Oskar Matute ha insistido en la urgencia de medidas efectivas y ha señalado que Rentería es la primera localidad vasca en ser declarada zona tensionada. En este sentido, ha cuestionado a Sánchez sobre qué pasos concretos tomará su Gobierno para combatir la crisis de la vivienda.
El portavoz de EH Bildu ha planteado una serie de medidas que, en su opinión, deberían ser prioritarias:
- Rechazar avales públicos sin límite de renta y, en su lugar, aplicar sanciones fuertes contra el fraude en el alquiler.
- Combatir los alquileres de temporada fraudulentos y penalizar las rentas abusivas.
- Evitar ventajas fiscales a grandes propietarios y garantizar que toda la Sareb destine su parque de viviendas al alquiler social.
Matute concluyó tendiendo la mano a Sánchez para "dar un impulso mayor" a las políticas de vivienda y acelerar la aplicación de medidas efectivas.
Por el momento, el Gobierno sigue defendiendo su hoja de ruta, pero la oposición y los socios parlamentarios presionan para que las reformas se aceleren y se amplíen.