Caso Koldo

Sánchez opina que Feijóo y Abascal actúan como “Torquemadas”

Pedro Sánchez en su reciente comparecencia tras verse con el Rey - Foto del Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa
Así opina el presidente del Gobierno de los dos líderes de la oposición 

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acusó este sábado a los líderes del PP, Alberto Núñez Feijóo, y de Vox, Santiago Abascal, de comportarse como "Torquemadas" al exigir responsabilidades por el 'caso Koldo', tras la publicación del último informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil. Sánchez expresó esta comparación durante su interacción con los periodistas en la recepción del Palacio Real, que siguió al desfile militar por el Día de la Fiesta Nacional, marcado por fuertes lluvias.

Sánchez también comentó que, durante el desfile, se consideró la posibilidad de suspenderlo debido al mal tiempo, pero que finalmente se decidió continuar en reconocimiento al esfuerzo de los soldados en la preparación de esta celebración.

En cuanto al 'caso Koldo', Sánchez defendió la actuación del Gobierno y del PSOE, subrayando que han abordado la investigación con "contundencia, prontitud y transparencia", en contraste con las críticas que ha recibido por parte de la oposición.

Preparando los presupuestos 

Pedro Sánchez destacó, en relación al 'caso Koldo', que cuando se conoció el sumario en el que aparecía el nombre del exministro y ex secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, el partido le pidió que entregara su acta y fue expulsado del grupo socialista en el Congreso. Sánchez subrayó que, como presidente del Gobierno y líder del PSOE, su responsabilidad es colaborar con la Justicia.

En este contexto, Sánchez contrastó la forma en que su Gobierno ha enfrentado la corrupción con la respuesta del PP en situaciones similares. Recordó que su Ejecutivo ha actuado con firmeza y transparencia, a diferencia de la gestión de los casos de corrupción que, según él, afectaron al PP en los últimos años.

Sobre la actual legislatura, a pesar de las dificultades y las mayorías parlamentarias, Sánchez reafirmó su confianza en que seguirá adelante. En cuanto a los Presupuestos Generales del Estado para 2025, indicó que ya están trabajando en ellos, aunque reconoció que su tramitación está influida por los próximos congresos de ERC y Junts, partidos clave en las negociaciones parlamentarias.

En lo referente a posibles cambios en su Ejecutivo, Sánchez señaló que su único objetivo es nombrar un sustituto para Teresa Ribera, quien ha sido designada comisaria de la UE. Además, resaltó la importancia del próximo congreso del PSOE para definir la futura orientación del Gobierno.

Por último, Sánchez habló sobre la reforma de la Ley de Extranjería, en la que espera que el PP vuelva a la mesa de negociación para lograr un acuerdo que permita el reparto obligatorio de menores inmigrantes entre las comunidades autónomas, argumentando que no existen motivos para que no se alcance un consenso.