SAE se une a la MERP para exigir el blindaje de las pensiones en la Constitución
El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) se suma a las movilizaciones en toda España contra la “cláusula de cierre” que quiere imponer Bruselas
El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha participado hoy en las concentraciones organizadas por la Mesa Estatal por el Blindaje de las Pensiones (MERP) en toda España, con el objetivo de exigir que las pensiones sean blindadas en la Constitución y se reconozcan como un derecho fundamental.
El motivo de estas protestas es la aplicación de la “cláusula de cierre” incluida en la última reforma de las pensiones, que establece que si es necesario tomar medidas adicionales y no se alcanza un consenso, se aplicará automáticamente el Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI), lo que implicaría una subida de las cotizaciones.
Además, la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) prevé que España tendrá que asumir un recorte de cerca de 12.000 millones de euros en pensiones, debido al actual desequilibrio en el gasto.
Desde SAE, su vicesecretaria Isabel Lozano ha defendido la necesidad de salir a la calle para reclamar un blindaje constitucional de las pensiones. “Somos 48 millones de pensionistas, y por eso es fundamental garantizar este derecho. Apoyamos el debate en torno a medidas que mejoren el Sistema Público de Pensiones y su financiación, pero no aceptaremos recortes, privatización ni un aumento de la edad de jubilación”, ha afirmado.
Asimismo, Lozano ha asegurado que SAE continuará participando en todas las acciones necesarias para proteger el sistema público de pensiones y su sostenibilidad.