Las Rozas premiada por su excelencia en la gestión del arbolado urbano por la FAO
La ciudad recibe el reconocimiento "Tree Cities of the World" por quinto año consecutivo
La gestión sostenible del arbolado urbano de Las Rozas ha vuelto a ser reconocida a nivel internacional. Por quinto año consecutivo, la Food and Agriculture Organization (FAO) de Naciones Unidas ha otorgado al municipio el distintivo "Tree Cities of the World 2024", en reconocimiento a su compromiso con la conservación y expansión de su masa arbórea.
El galardón destaca la estrategia medioambiental del Ayuntamiento, que apuesta por el aumento y mantenimiento de zonas verdes en la ciudad, así como por la participación activa de la comunidad en su preservación.
"Estamos muy satisfechos por recibir este reconocimiento un año más. Es un premio al trabajo constante para mejorar las áreas naturales y seguir ampliando la cobertura arbórea del municipio, con la colaboración de familias, colegios y empresas", señaló el alcalde José de la Uz.
Un municipio referente en sostenibilidad urbana
Las Rozas se consolida como una de las ciudades con mayor cobertura arbórea urbana del mundo. Según el estudio i-Tree Canopy, su superficie de dosel arbóreo alcanza los 15,65 km², lo que equivale al 32,79 % del área total del municipio. Esta cifra la posiciona en los primeros lugares del ranking internacional "MIT Senseable City Lab", que mide la presencia de zonas verdes en entornos urbanos.
Un reconocimiento global a la conservación del arbolado
Este prestigioso premio ha sido otorgado en 210 ciudades de 24 países. En España, Las Rozas comparte el reconocimiento con otras 15 localidades, entre ellas Alcalá de Henares, Cieza, Rivas-Vaciamadrid y Barcelona. En esta edición, se han sumado al listado cuatro nuevos municipios españoles: Salamanca, Tres Cantos, San Cristóbal de la Laguna y Carmona.
Tree Cities of the World: una iniciativa global por la naturaleza
El programa "Tree Cities of the World" es impulsado por la Arbor Day Foundation, la mayor organización sin ánimo de lucro dedicada a la plantación de árboles, en colaboración con la FAO. Su objetivo es fomentar la creación y el mantenimiento de espacios verdes urbanos, promoviendo la gestión eficiente del arbolado en las ciudades.
En España, el programa cuenta con el apoyo de Arbocity, una asociación de expertos forestales que asesora a gobiernos y ciudadanos en la mejora del entorno natural y la lucha contra el cambio climático.
Las Rozas: ejemplo de ciudad sostenible
El reconocimiento a Las Rozas no solo supone un impulso a su política medioambiental, sino que también le permite participar en foros internacionales, compartir experiencias con otras ciudades líderes en sostenibilidad y acceder a recursos especializados para la gestión del arbolado urbano.
Con esta distinción, el municipio reafirma su compromiso con la protección del medioambiente y se posiciona como un referente en la integración de la naturaleza en el entorno urbano.