Las Rozas implementa tecnología IoT para purificar el aire en aparcamientos
Las Rozas Innova, en colaboración con el Clúster de Internet de las Cosas de la Comunidad de Madrid, ha iniciado un proyecto piloto para purificar el aire en el aparcamiento municipal de la Avenida de Constitución. La solución, desarrollada por la startup Full Hunter, ganadora de los I Premios IoTCAM, utiliza tecnología IoT avanzada para reducir hasta un 90% de las partículas contaminantes en espacios cerrados destinados al tráfico de vehículos.
Una solución innovadora para mejorar la calidad del aire
El sistema de Full Hunter se centra en la eliminación de partículas perjudiciales para la salud, especialmente aquellas que alcanzan los pulmones al no ser filtradas por las fosas nasales. Este tipo de contaminación es habitual en túneles y aparcamientos cerrados, como el de Constitución, por el que transitan aproximadamente 31.650 vehículos al mes. El purificador recopilará datos durante el proyecto piloto, que finalizará el 16 de enero de 2025, con el objetivo de validar y escalar la tecnología en otros entornos urbanos.
Impacto en la salud pública y las ciudades inteligentes
El proyecto combina la tecnología IoT y la sostenibilidad, apostando por soluciones innovadoras que no solo mejoran la calidad del aire en espacios cerrados, sino que también contribuyen al avance de las smart cities y la salud pública. Durante la prueba, la startup recogerá métricas clave que permitirán medir el impacto de la tecnología y su capacidad para reducir la polución de manera efectiva.
Premios IoTCAM: catalizadores de innovación
Los Premios IoTCAM, organizados el pasado mes de noviembre por el Clúster IoT y Las Rozas Innova, se diseñaron para identificar soluciones prácticas e innovadoras para problemas urbanos mediante la tecnología IoT. Full Hunter ganó en la categoría startup, recibiendo un premio de 10.000 euros para implementar este piloto. En la categoría Idea, el proyecto Rust, centrado en la optimización de sistemas de programación para aplicaciones IoT, fue galardonado con 5.000 euros.