La Real Casa de Correos se prepara para la restauración de su fachada
El emblemático edificio de la Puerta del Sol, sede del Gobierno regional, inicia obras coincidiendo con el 40º aniversario de su uso institucional.
La Puerta del Sol vivirá este verano una transformación parcial de su perfil más icónico. La Comunidad de Madrid ha anunciado que a finales de julio comenzarán las obras de restauración de la fachada principal de la Real Casa de Correos, sede del Ejecutivo regional, con una inversión de un millón de euros. Los trabajos llegan, además, en un momento simbólico: el edificio celebra este año cuatro décadas como sede del Gobierno autonómico.
El proyecto contempla la revisión y recuperación de los elementos ornamentales de la fachada, muchos de ellos deteriorados por el paso del tiempo y la contaminación. También se actuará en la reparación del faldón de la cubierta interior y se renovará por completo la techumbre exterior, garantizando tanto la seguridad estructural como la conservación estética de uno de los principales símbolos arquitectónicos de la capital.
El plazo de ejecución de las obras será de cuatro meses. Durante ese tiempo, la fachada principal permanecerá cubierta por una lona decorativa que reproducirá la imagen del edificio para atenuar el impacto visual de los andamios en pleno centro de Madrid. La icónica torre del reloj, testigo cada Nochevieja de las campanadas que marcan el inicio del nuevo año, se mantendrá visible y en pleno funcionamiento.
Impacto en el entorno y seguridad de peatones
La Real Casa de Correos, ubicada en el kilómetro cero de la red radial de carreteras españolas, forma parte inseparable del paisaje urbano y sentimental de Madrid. Desde la Comunidad de Madrid han confirmado que, aunque será necesaria una ocupación parcial del espacio junto a la fachada, el perímetro estará protegido mediante un vallado de seguridad para evitar riesgos a viandantes y turistas que, en estas fechas, llenan la Puerta del Sol.
El Gobierno regional ha subrayado que la intervención responde a la necesidad de conservar el valor histórico y patrimonial del edificio, además de garantizar su seguridad y adecuación a los estándares actuales de mantenimiento.
Más de dos siglos de historia
Construida entre 1766 y 1768 bajo la dirección del arquitecto francés Jaime Marquet, la Real Casa de Correos es la edificación más antigua que se conserva en la Puerta del Sol. Nació como sede de la Administración Postal, para luego albergar funciones tan dispares como Capitanía General, el Ministerio de la Gobernación durante el siglo XIX y buena parte del XX, y desde 1985, sede de la Presidencia y órganos centrales de la Comunidad de Madrid.
En estos 257 años, el inmueble ha sido testigo de episodios clave en la historia de España, desde la Revolución de 1868 hasta las manifestaciones y celebraciones contemporáneas que convierten la Puerta del Sol en un termómetro social y político.
Una Puerta del Sol en proceso de renovación
La intervención en la Real Casa de Correos se suma al proceso de remodelación integral que la Puerta del Sol y sus entornos han experimentado en los últimos años, con la peatonalización casi completa y actuaciones para modernizar pavimentos, mobiliario urbano y accesibilidad. Desde el Ejecutivo madrileño confirman que las obras de la Casa de Correos se han planificado para minimizar molestias y mantener la actividad habitual en el entorno.
La Comunidad de Madrid insiste en que proteger y restaurar sus edificios históricos no solo es una cuestión patrimonial, sino también turística y cultural, en una región que recibe más de 12 millones de visitantes anuales atraídos por su riqueza monumental y su historia viva.