Puente advierte a Ayuso que debe mencionar la financiación estatal en la gratuidad del transporte infantil
El ministro señala que la medida se sufraga con fondos del Gobierno de España y avisa de posibles consecuencias legales si no se cumple la ley
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha advertido este miércoles al Gobierno de la Comunidad de Madrid que está legalmente obligado a mencionar la financiación estatal en el anuncio de la gratuidad del abono infantil de transporte hasta los 14 años. “Si no lo hacen, procederemos como la ley dispone”, afirmó el ministro en declaraciones desde el Congreso de los Diputados.
Puente hizo referencia al anuncio realizado por la Comunidad de Madrid sobre la ampliación del abono infantil gratuito de los 7 a los 14 años, aprobado el martes por el Consejo de Administración del Consorcio Regional de Transportes. Según el ministro, esta medida no se financia con fondos autonómicos, sino que “los 600.000 niños que se van a beneficiar lo hacen gracias a la financiación del Gobierno de España”, remarcando que “la Comunidad no pone un céntimo”.
El titular de Transportes fue tajante: “Vamos a advertir que si se continúa comunicando esta medida sin mencionar expresamente que se financia con fondos estatales, tal y como exige la ley, actuaremos en consecuencia”.
Desde la Comunidad de Madrid, sin embargo, replicaron que el Ministerio forma parte del Consorcio y que Transportes ya conocía la medida anunciada, negando que haya ocultación de información o incumplimiento.
Este cruce de declaraciones evidencia una nueva fricción entre ambas administraciones, esta vez en torno a la financiación y la visibilidad institucional en una medida de alto impacto social como la gratuidad del transporte público para menores.