Ciberseguridad

La Comunidad apoya la protección de la información sanitaria con 15 proyectos de ciberseguridad

El consejero López-Valverde ha inaugurado hoy la jornada Ciberseguridad en Salud - Foto Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid ha anunciado la financiación de 15 proyectos innovadores en ciberseguridad aplicada al ámbito sanitario, con el objetivo de fortalecer la protección de la información clínica de los ciudadanos.

La iniciativa fue presentada hoy por el consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, durante la inauguración de la jornada "Ciberseguridad en Salud", organizada por la revista New Medical Economics.

En su intervención, López-Valverde subrayó la importancia de esta medida para avanzar en la incorporación de nuevas tecnologías que fortalezcan la defensa de los sistemas informáticos en el sector sanitario. "Este laboratorio especializado contribuirá a prevenir y neutralizar amenazas contra la información sanitaria, ya sea por ciberataques, errores humanos o fenómenos naturales", afirmó el consejero.

Estrategia global para mejorar la ciberseguridad

Los proyectos seleccionados se enmarcan en una estrategia global para mejorar la ciberseguridad dentro de la Administración pública, centrados en la protección de datos clínicos en hospitales, centros de salud y otros entornos relacionados. Además, la Comunidad de Madrid destacará la importancia de promover la creación de productos y servicios específicos para el entorno hospitalario, con el objetivo de mejorar la eficiencia y seguridad en la gestión de los datos de los pacientes.

La jornada, que tuvo lugar en el Centro Digitaliza Madrid, reunió a expertos en digitalización, representantes de la Administración, y empresas del sector tecnológico para abordar las oportunidades y retos que ofrece la digitalización de los servicios sanitarios. Este espacio también fomenta la participación activa de los ciudadanos en proyectos relacionados con la transformación digital, asegurando una gestión más eficiente y segura de la información pública.