Abiertas dos nuevas pasarelas peatonales en Canencia y San Mamés para mejorar la seguridad vial
La Comunidad de Madrid ha puesto en funcionamiento dos nuevas pasarelas peatonales en los municipios de Canencia y Navarredonda y San Mamés, con el objetivo de mejorar la seguridad vial y facilitar el tránsito de viandantes y ciclistas.
Hasta ahora, los vecinos de estas localidades debían circular por la carretera para cruzar los arroyos del Batán y del Chorro, respectivamente.
El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, visitó este martes la localidad de Canencia para conocer de primera mano el resultado de estos trabajos. En esta ubicación, la infraestructura ha sido instalada sobre la M-629, una vía con un tráfico medio diario de 900 vehículos, de los cuales un 11% corresponde a camiones y vehículos pesados. La pasarela, construida con materiales accesibles para personas con movilidad reducida, cuenta con una anchura de dos metros y ha supuesto una inversión de 107.000 euros.
Por otro lado, en Navarredonda y San Mamés, la nueva pasarela se sitúa sobre la M-634, una carretera con una densidad media de tráfico de 1.700 vehículos al día. En este caso, se ha optado por una estructura de hormigón para garantizar la continuidad del pavimento y mejorar la estabilidad del paso. La obra ha contado con un presupuesto de 77.000 euros.
Inversión en seguridad y movilidad
Desde 2023, el Gobierno regional ha destinado 2,8 millones de euros al mantenimiento y reparación de infraestructuras similares en 14 municipios de la región. Entre las localidades beneficiadas se encuentran Alcorcón, Algete, Chapinería, Mejorada del Campo, Móstoles, Pinto, Pozuelo de Alarcón, Tres Cantos, Villalbilla, Villaviciosa de Odón, Las Rozas de Madrid y la M-500 en la capital.
El consejero Rodrigo destacó la importancia de estas inversiones para garantizar la seguridad de los peatones y ciclistas, fomentar la movilidad sostenible y reforzar la cohesión territorial. "Desde la Comunidad de Madrid gestionamos un total de 950 estructuras de paso que requieren un constante programa de inspecciones y mantenimiento, con el fin de asegurar su óptimo estado de conservación y prevenir cualquier riesgo estructural", subrayó.
Con la puesta en marcha de estas nuevas pasarelas, la Comunidad de Madrid sigue avanzando en su compromiso por mejorar la seguridad vial y la accesibilidad en la región, facilitando la movilidad de los ciudadanos y promoviendo alternativas más seguras para el tránsito de peatones y ciclistas.