Parcesa inicia obras en el Tanatorio de la M40 mientras continúa la batalla judicial por el crematorio
El pasado lunes, el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo n.º 32 de Madrid admitió a trámite un recurso presentado por la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM) contra la licencia municipal concedida por el Ayuntamiento de Madrid para la construcción del crematorio. El tribunal ha otorgado un plazo de 20 días al Consistorio para remitir el expediente completo, dejando en el aire el futuro del proyecto.
Vecinos exigen la paralización inmediata de las obras
Las asociaciones vecinales de Villaverde y Usera consideran que Parcesa está actuando de manera “osada”, intentando imponer el proyecto “por la vía de los hechos” antes de que la Justicia emita un fallo definitivo. Según han expresado, esta premura podría estar motivada por los reveses judiciales que la empresa ha enfrentado en intentos previos de construir un crematorio en la misma parcela.
Cuarta tentativa en una zona sensible
Esta es la cuarta ocasión en la que Parcesa intenta construir el crematorio en un lugar situado a menos de 250 metros de viviendas, centros educativos, zonas comerciales y parques, en los barrios de San Fermín y El Espinillo. La oposición vecinal ha sido contundente, logrando reunir 16.000 firmas en contra del proyecto, organizar manifestaciones multitudinarias y presentar recursos administrativos que han llegado a los tribunales.
Las asociaciones vecinales argumentan que un crematorio en esta ubicación representaría una actividad contaminante, nociva y peligrosa para la salud física y mental de los residentes, exigiendo al Ayuntamiento y a la Comunidad de Madrid que reconsideren su postura.
Procesos judiciales en curso
Además del recurso presentado por la FRAVM, vecinos de Villaverde y Usera interpusieron el 18 de diciembre un recurso contencioso-administrativo independiente contra la concesión de la licencia de obra. Actualmente, los colectivos están a la espera de que se les conceda justicia gratuita y que su recurso sea admitido a trámite.
Exigencias vecinales y solicitudes a Parcesa
Ante la situación, las asociaciones vecinales han solicitado un “rápido pronunciamiento de la Justicia” y demandan a Parcesa que detenga las obras del crematorio hasta que exista una resolución firme por parte de los tribunales. Según la FRAVM, este proyecto sigue generando un gran rechazo social y ambiental, y confían en que los tribunales pongan fin definitivo a los planes de Parcesa en la zona.
Un problema recurrente en los barrios del sur
La lucha de los vecinos contra el crematorio de Parcesa se suma a otras demandas históricas de Usera y Villaverde relacionadas con el medio ambiente y la salud pública. Los colectivos locales consideran que proyectos como este perpetúan un modelo de desigualdad territorial, concentrando infraestructuras potencialmente perjudiciales en los barrios del sur de Madrid.