Orcasitas se convierte en el primer barrio eco-solar de Madrid
La iniciativa, fruto de la colaboración entre el sector público y privado, incluirá la instalación de 265 paneles solares y fotovoltaicos en siete edificios residenciales, dos viviendas unifamiliares y tres locales comerciales. Los vecinos podrán acceder a subvenciones de hasta el 80% a través del Plan Rehabilita, lo que reducirá la inversión individual a unos 100 euros por hogar.
Un modelo de sostenibilidad y eficiencia energética
El proyecto ha sido posible tras los estudios de viabilidad técnica y económica iniciados en 2022. Posteriormente, se creó la Comunidad Energética de Poblado Dirigido de Orcasitas, con la participación de vecinos, comerciantes, empresas energéticas y representantes de la Junta Municipal de Usera.
Además, en una segunda fase, se instalarán más paneles solares en la Escuela de Música Maestro Barbieri, cuya cubierta será cedida por la junta de distrito. Esta ampliación permitirá que más comunidades de vecinos, comercios y edificios públicos se sumen a la iniciativa.
El concejal de Políticas de Vivienda y presidente de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS), Álvaro González, destacó el impacto del proyecto:
"Estamos hablando de una transformación total de Orcasitas, colocándolo en la cumbre de la sostenibilidad y la eficiencia energética".
Orcasitas, referente europeo en rehabilitación energética
Esta actuación se suma a la rehabilitación de más de 1.800 viviendas, que representa casi la totalidad de los 107 bloques del barrio. Orcasitas ya es un referente en rehabilitación y eficiencia energética, reconocido por la Comisión Europea como ejemplo de buenas prácticas.
González también adelantó que el Ayuntamiento evalúa replicar este modelo en otros barrios de Madrid, aunque aún no han definido cuál será la siguiente zona beneficiada.
Por su parte, la concejala del distrito de Usera, Sonia Cea, expresó su deseo de que Orcasitas se convierta en un modelo de sostenibilidad a nivel europeo, resaltando la importancia de la colaboración público-privada para lograr este tipo de avances.
Un día histórico para el barrio
La presidenta de la comunidad energética de Orcasitas, Manuela Navarro, se mostró emocionada por este hito y agradeció el apoyo del Ayuntamiento.
"Esta comunidad ha sido forjada por y para los más vulnerables, para combatir la pobreza energética y garantizar que nadie se quede atrás", destacó Navarro.
Con este proyecto, Orcasitas se posiciona como un pionero en sostenibilidad y eficiencia energética, marcando el camino para futuras iniciativas similares en Madrid.