Nuevas protestas vecinales en Hortaleza por la construcción del cantón de limpieza en el polideportivo municipal
Decenas de colectivos denuncian la “opacidad” del proyecto, que ha implicado la tala de árboles y la destrucción de un sendero recién reformado sin información clara por parte del Ayuntamiento
El vecindario de Hortaleza volverá a salir a la calle este domingo, 30 de marzo, para protestar contra la construcción de un cantón auxiliar de limpieza dentro del perímetro del Centro Deportivo Municipal de Hortaleza, un proyecto que —según denuncian— se está ejecutando sin transparencia ni participación ciudadana.
La movilización ha sido convocada por la Coordinadora de Entidades de Hortaleza, que agrupa a más de una treintena de asociaciones del distrito. Bajo el lema “Queremos proyectos consensuados con el vecindario, no a nuestras espaldas”, la concentración tendrá lugar a las 12:00 horas frente al propio polideportivo, en la Carretera de la Estación de Hortaleza, 11.
Falta de información y deterioro del entorno
La obra ha supuesto ya la tala de pinos y la destrucción parcial de un sendero peatonal recién rehabilitado por el propio Ayuntamiento, generando una fuerte indignación entre los residentes. “En lugar de ampliar instalaciones deportivas en un distrito que supera los 200.000 habitantes, el Ayuntamiento decide instalar un cantón, sin cartel informativo, sin detallar su financiación, ni plazos de ejecución”, critican desde la Coordinadora.
Uno de los principales focos de malestar es la falta de información oficial. Los colectivos vecinales denuncian que ni el vecindario ni los grupos políticos del distrito fueron informados del proyecto hasta que ya habían comenzado los trabajos de vaciado de la parcela.
En el pleno de febrero, el concejal del distrito, David Pérez (PP), no ofreció detalles claros sobre la finalidad del edificio. “Todavía no está definido y no se puede adelantar cuáles son las funciones o actividades que se desarrollarán en el interior”, afirmó en respuesta a una pregunta del Grupo Socialista.
No fue hasta el pasado 17 de marzo cuando el delegado de Urbanismo y Medio Ambiente, Borja Carabante, confirmó en comisión que se trata de un cantón de limpieza de 1.930 metros cuadrados, con oficina, aseos, vestuarios y espacio para once vehículos de limpieza.
Un terreno con historia de conflicto
La parcela elegida para este cantón ya fue objeto de polémica en 2008, cuando el Ayuntamiento entonces dirigido por Alberto Ruiz-Gallardón intentó ceder el espacio a Repsol para la construcción de una gasolinera junto al polideportivo y al pinar del Canto del Águila. La fuerte oposición vecinal y más de 600 alegaciones frenaron aquel proyecto, y el terreno fue recuperado por el Consistorio en 2017.
“Nos vuelve a tocar defender este espacio común. Han destruido el paseo peatonal que une la Estación de Hortaleza con Manoteras y han ocupado parte del polideportivo con un edificio que ni siquiera sabemos qué funciones tendrá”, denuncian desde la Coordinadora.
Reclamaciones vecinales
Los colectivos exigen que se paralice la obra hasta que se ofrezca información clara y se abra un proceso participativo, en el que se valore la idoneidad del proyecto y se busquen alternativas. Reclaman también la restauración del sendero dañado, así como una política urbanística más sensible a las necesidades del distrito.
El conflicto en torno al cantón de limpieza de Hortaleza evidencia una vez más la tensión existente entre las decisiones unilaterales del Ayuntamiento y la demanda de transparencia, participación y sostenibilidad por parte del movimiento vecinal madrileño.