El Movimiento #J2 carga contra la propuesta del PSOE sobre la pasarela al RETA y convoca una gran manifestación en Madrid
El colectivo denuncia que el texto socialista es excluyente, injusto y alejado de la justicia social que reclaman miles de profesionales mutualistas
El Movimiento #J2, que representa a los profesionales afectados por el sistema de mutualidades alternativas a la Seguridad Social, ha lanzado este lunes un duro comunicado en el que rechaza frontalmente la propuesta legislativa presentada por el PSOE sobre la pasarela al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) y ha anunciado una gran manifestación en Madrid el próximo 14 de junio bajo el lema “Legislen: Pasarela al RETA 1x1 y para tod@s”.
Un texto que califican de "infame"
Según denuncia el colectivo, el texto registrado por el Grupo Parlamentario Socialista está "plagado de exclusiones, errores y condiciones inaceptables" y deja fuera a miles de mutualistas que llevan décadas reclamando justicia.
Entre los principales puntos negros del proyecto del PSOE, el Movimiento #J2 destaca que:
-
Se excluye a los mutualistas pasivos, es decir, a quienes ya están jubilados o son beneficiarios de alguna pensión pública.
-
Deja fuera a quienes abandonaron las mutualidades antes de 2023 o se incorporaron después de 2012.
-
Limita el acceso a quienes tienen 15 años o más cotizados en la Seguridad Social.
-
No reconoce correctamente los periodos de doble cotización.
-
Pretende imponer un coste económico a quienes deseen acceder a la pasarela, tratándolo como una "compra" de derechos ya generados.
Exigen una pasarela "justa, universal y sin exclusiones"
El colectivo exige al Congreso de los Diputados que enmiende la propuesta socialista incorporando íntegramente la Propuesta Normativa del Movimiento #J2, un texto que recoge todas las reivindicaciones históricas del colectivo, garantizando:
-
El reconocimiento 1x1 de cada mes cotizado en las mutualidades como mes válido en el RETA.
-
La inclusión de todos los mutualistas, activos y pasivos, sin excepciones.
-
La no imposición de pagos adicionales para acceder a los derechos generados durante décadas de aportaciones obligatorias.
-
La integración de los fondos y derechos en la Tesorería General de la Seguridad Social para garantizar pensiones dignas.
Una lucha con perspectiva de género
Además, el Movimiento #J2 recuerda que la mayoría del colectivo afectado está formado por mujeres, muchas de ellas con carreras profesionales truncadas por la maternidad o la precariedad laboral. "Es intolerable que un partido que se proclama feminista mire hacia otro lado mientras la injusticia se ceba con las más vulnerables", denuncian.
Convocatoria a las calles el 14 de junio
Por todo ello, el Movimiento #J2 ha convocado a todos los mutualistas afectados a manifestarse el próximo 14 de junio en Madrid, exigiendo a los grupos parlamentarios que corrijan el texto del PSOE y aprueben una ley justa y definitiva que no deje a nadie atrás.
"La justicia no se ruega, se exige. Y solo con presión social lograremos una pasarela digna", concluye el comunicado del colectivo, que llama a llenar las calles para visibilizar un drama social que afecta a miles de familias en toda España.