Movilidad sostenible en Las Rozas: nueva área multimodal junto a la estación de Las Matas

Área multimodal Las Matas - Foto Ayuntamiento Las Rozas
El nuevo espacio en Las Matas incluye puntos de recarga, carsharing, aparcamiento seguro para bicis y patinetes, y una pérgola bioclimática con paneles solares

El Ayuntamiento de Las Rozas ha inaugurado hoy su primera Área de Movilidad Multimodal, un innovador espacio de más de 2.000 metros cuadrados situado junto a la estación de Cercanías de Las Matas y conectado con cinco líneas de autobús. Este nuevo nodo de transporte apuesta por la sostenibilidad, la accesibilidad y la innovación tecnológica con el respaldo de los fondos europeos Next Generation EU, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

La inauguración ha contado con la presencia del alcalde y presidente de Las Rozas Innova, José de la Uz, y del consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Jorge Rodrigo, quienes han subrayado la importancia de esta infraestructura para avanzar en el modelo de ciudad inteligente, sostenible y conectada.

“Esta área ratifica nuestra apuesta por una movilidad sostenible, accesible e inteligente, que facilita los desplazamientos tanto dentro como fuera de Las Rozas”, ha declarado De la Uz. “Es un ejemplo de cómo la colaboración público-privada y la captación de fondos europeos nos permite poner la tecnología al servicio de nuestros vecinos”.

Una infraestructura verde, digital y accesible

El área cuenta con 62 plazas de aparcamiento, de las cuales siete disponen de puntos de recarga eléctrica, dos están reservadas para servicios de carsharing (Zity y Wible), y otras dos adaptadas para personas con movilidad reducida. También incluye 20 taquillas seguras para bicicletas y patinetes eléctricos, con opción de recarga, además de una zona descubierta de estacionamiento gratuito para vehículos de movilidad personal (VMP).

El sistema es 100% ticketless, con gestión digital de accesos mediante lectura de matrículas, y está dotado de una pérgola bioclimática con paneles solares que permite el autoconsumo energético de los puntos de carga. Además, integra sensores que informan en tiempo real del grado de ocupación de las plazas.

La red de recarga eléctrica incluye tres cargadores semirrápidos con seis tomas de hasta 22 kW y un cargador rápido de 50 kW. Todos están operativos a través de apps comerciales y de Las Rozas Recarga, la aplicación municipal para consultar la disponibilidad de los 48 puntos de carga distribuidos en los aparcamientos públicos del municipio.

Parte de un proyecto europeo de movilidad segura

Este espacio ha sido seleccionado como una de las diez áreas urbanas europeas de mejora de la seguridad dentro del proyecto europeo AMIGOS, centrado en soluciones de movilidad activa y sostenible. En colaboración con el Instituto Austriaco de Tecnología, el área será objeto de estudios con Inteligencia Artificial para analizar los flujos peatonales y la convivencia con el tráfico rodado antes y después de la remodelación.

Más actuaciones en marcha

A esta área en Las Matas se sumará en los próximos meses una segunda zona de movilidad multimodal en el Parque Empresarial, en el Bulevar Camilo José Cela. Este nuevo espacio contará con ocho plazas de recarga para coches eléctricos y diez aparcamientos seguros para patinetes y bicis, además de una zona gratuita para VMP.

Ambas actuaciones, con un presupuesto total de 374.614 euros, han sido ejecutadas por la Concejalía de Infraestructuras y Obras, y forman parte del Plan de Remodelación Integral de los Aparcamientos Públicos de Las Rozas, con inversiones que ya superan los 839.000 euros en los últimos dos años.

Además, la ciudad ha iniciado la instalación de estaciones de recarga para VMP en el parque Primero de Mayo y el parque París, con próximas ampliaciones previstas en puntos estratégicos como la estación de RENFE de El Pinar o la sede de la UNED.