Móstoles celebra el 2 de mayo con un emotivo homenaje a los Héroes de la Independencia
El tradicional izado de banderas y el desfile de Casas Regionales protagonizan una jornada conmemorativa declarada de Interés Turístico Nacional.
La ciudad de Móstoles ha vuelto a convertirse este viernes en escenario de uno de los actos conmemorativos más significativos del calendario regional: la celebración del 2 de mayo, día que rememora el levantamiento popular de 1808 contra las tropas napoleónicas. Con una emotiva ceremonia institucional y el ya tradicional desfile de las Casas y Centros Regionales, el municipio del sur de Madrid ha reivindicado su papel como símbolo del espíritu de resistencia y libertad del pueblo español.
El acto ha contado con la presencia del viceconsejero de Presidencia y Administración Local de la Comunidad de Madrid, José Antonio Sánchez, quien ha presidido el homenaje a los Héroes de la Independencia junto a representantes del Ayuntamiento de Móstoles. Durante el acto institucional, se ha rendido tributo a los alcaldes Andrés Torrejón y Simón Hernández, que el 2 de mayo de 1808 firmaron el histórico bando de insurrección contra las tropas francesas, considerado uno de los primeros gestos de desobediencia al dominio imperial en España.
Una celebración con arraigo y proyección nacional
La jornada ha culminado con el solemne izado de la bandera de España, la de la Comunidad de Madrid y la del Ayuntamiento mostoleño en la plaza del Pradillo, ante la presencia de cientos de vecinos. Esta ceremonia simboliza el compromiso institucional con la memoria histórica y la defensa de los valores democráticos que encarna la fecha.
Desde hace años, el 2 de mayo en Móstoles está declarado Fiesta de Interés Turístico Nacional, lo que refuerza su dimensión cultural y su atractivo para visitantes de toda España. La ciudad mantiene vivo el legado histórico mediante un calendario de actividades que combina actos oficiales, programación cultural y participación ciudadana.
Una conmemoración de profundo significado histórico
El 2 de mayo de 1808, apenas un día después de que los madrileños se alzaran en armas en la capital, los alcaldes mostoleños emitieron un bando dirigido a las autoridades del resto del país, instándolas a rebelarse contra el invasor francés. Ese llamamiento, redactado con un lenguaje directo y sin concesiones, convirtió a Móstoles en epicentro moral de la resistencia nacional, y ha quedado para la historia como símbolo del valor cívico y del compromiso con la soberanía popular.
Presencia institucional y participación ciudadana
El viceconsejero José Antonio Sánchez ha subrayado durante su intervención que “celebrar el 2 de mayo es recordar que la libertad y la identidad de Madrid y de España se forjaron en los momentos más difíciles, con el esfuerzo de nuestros antepasados”. Por su parte, desde el Ayuntamiento de Móstoles se ha valorado la participación vecinal y el esfuerzo conjunto para preservar el sentido original de la fecha.
El desfile de Casas Regionales, que ha recorrido el centro histórico de la ciudad, ha contado con agrupaciones culturales y musicales de distintas comunidades autónomas, reflejando la diversidad y el carácter integrador de la sociedad mostoleña.