El Mercado Municipal de Alcalá de Henares se transforma en un referente gastronómico y comercial
El Ayuntamiento abre el proceso para adjudicar la gestión de los espacios de la planta baja del histórico mercado con un proyecto que aúna tradición, innovación y experiencia culinaria.
Alcalá de Henares da un paso decisivo para recuperar uno de sus espacios más emblemáticos: el Mercado Municipal de Abastos. El Ayuntamiento ha puesto en marcha el proceso de licitación para adjudicar la explotación de los locales disponibles en la planta baja del edificio, situado en plena Plaza del Mercado, con el objetivo de transformarlo en un moderno centro de dinamización gastronómica y comercial.
La concejala de Comercio, Orlena de Miguel, ha subrayado que “uno de los principales retos de este mandato es recuperar y revitalizar el Mercado Municipal, un espacio emblemático con gran valor histórico para los alcalaínos”. El proyecto pretende frenar la pérdida de actividad sufrida por el mercado en los últimos años y convertirlo en un punto neurálgico para el comercio de proximidad, la gastronomía y la vida cultural de la ciudad.
Un modelo inspirado en los grandes mercados gastronómicos de España
La iniciativa del Ayuntamiento se inspira en experiencias de éxito desarrolladas en otras ciudades españolas como el Mercado de San Miguel (Madrid), el Mercado de la Ribera (Bilbao) o el Mercado Victoria (Córdoba), todos ellos revitalizados con un modelo mixto que combina puestos tradicionales, espacios de degustación, eventos culturales y actividades promocionales.
En este sentido, De Miguel ha explicado que se busca “un mercado moderno y competitivo que combine comercio tradicional, espacios de degustación, digitalización, eventos, servicio a domicilio y un modelo de gestión dinámico y de calidad”.
25 años de concesión y más de 350 metros cuadrados disponibles
El proceso de adjudicación contempla una concesión de 25 años, prorrogable por 5 años adicionales. El canon mínimo de licitación se ha fijado en 34.257,59 euros anuales (más IVA), y se pondrán a disposición de los futuros gestores más de 357 metros cuadrados de superficie comercial, incluyendo puestos y zonas comunes.
El Ayuntamiento valorará especialmente la calidad del proyecto de gestión, su capacidad para dinamizar el espacio, la creatividad de la propuesta gastronómica y el compromiso con la promoción del comercio local y el producto de cercanía.
Un proyecto con impacto económico, turístico y cultural
La revitalización del Mercado Municipal forma parte de una estrategia global del Ayuntamiento para dinamizar la economía local, impulsar el empleo, fortalecer la oferta turística y cultural de Alcalá y mejorar la experiencia tanto de los residentes como de los visitantes. “Nuestro objetivo es que el Mercado Municipal se convierta en un punto de encuentro y en un espacio de experiencias gastronómicas”, ha asegurado la concejala.
Además del impacto directo en el tejido comercial y hostelero, el proyecto también busca reforzar la identidad histórica y cultural del edificio, que forma parte del entorno patrimonial de la ciudad, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.