Más de 2.000 millones de euros para mejorar el servicio de agua hasta 2030
El Plan Estratégico de Canal de Isabel II 2025/30, presentado al Consejo de Gobierno este miércoles, contempla un incremento del 56% respecto a la media anual de inversión de los últimos diez años en la empresa pública, con el objetivo de garantizar el suministro en un contexto marcado por el crecimiento poblacional, la reducción de recursos hídricos y el cambio climático.
El portavoz del Gobierno regional, Miguel Ángel García Martín, explicó en rueda de prensa que este plan responde a la necesidad de adaptar el servicio de agua a un escenario cada vez más complejo, caracterizado por fenómenos meteorológicos extremos y normativas estatales y europeas más exigentes.
Más de 850 millones para modernizar instalaciones y renovar redes de distribución
El Canal de Isabel II destinará más de 850 millones de euros a la ampliación y mejora de instalaciones de captación y tratamiento de agua. De esta partida, 450 millones se invertirán en la renovación de tuberías y elementos de la red de distribución para reducir pérdidas y mejorar la calidad del agua.
Entre las actuaciones más destacadas, se encuentra la ampliación de la ETAP de Colmenar Viejo, la planta de tratamiento de agua potable más grande de España y una de las mayores de Europa, con una inversión de 150 millones de euros. Esta modernización permitirá aumentar la capacidad de suministro y mejorar la eficiencia energética de la instalación.
Transformación digital e innovación: contadores inteligentes para todos los clientes
La digitalización y la innovación tecnológica son pilares fundamentales del Plan Estratégico de Canal de Isabel II 2025/30. La Comunidad de Madrid prevé alcanzar en 2026 uno de sus grandes hitos con la implantación de contadores inteligentes con telelectura al 100% de los clientes. Hasta la fecha, ya se han instalado más de 600.000 dispositivos de un total de 1,6 millones.
Para completar este proyecto, se destinarán más de 100 millones de euros, lo que permitirá optimizar la gestión del consumo de agua y mejorar la experiencia del usuario. Además, se asignarán 200 millones para continuar innovando y transformar digitalmente todos los procesos de la gestión integral del ciclo del agua.
800 millones para saneamiento, drenaje y depuración
El Plan Estratégico también contempla una inversión de 800 millones de euros para mejorar el saneamiento, modernizar las depuradoras y garantizar la calidad de los vertidos en toda la Comunidad de Madrid.
De esta partida, 500 millones se destinarán a optimizar los sistemas de drenaje, una medida clave para mitigar los efectos de fenómenos meteorológicos extremos como las DANAS. Asimismo, se invertirán 230 millones en nuevas tecnologías para adaptar las depuradoras a las exigencias de las autorizaciones de vertido.
Sostenibilidad y protección del medio ambiente
El compromiso con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente es otro de los ejes estratégicos del Plan de Canal de Isabel II 2025/30. La Comunidad de Madrid invertirá más de 50 millones de euros en instalaciones de tratamiento de alivios y elementos de retención para evitar la contaminación de los ríos.
Asimismo, se asignarán 60 millones a proyectos de energías limpias y eficiencia energética, consolidando el compromiso de la región con la transición ecológica y la lucha contra el cambio climático.
Actualización de tarifas para garantizar la sostenibilidad
El portavoz del Gobierno regional, Miguel Ángel García Martín, explicó que para financiar estas actuaciones y proteger un recurso escaso en un contexto de crecimiento poblacional, Canal de Isabel II adaptará sus tarifas de manera progresiva.
El ajuste se realizará mediante una actualización del 3% en cada periodo, comenzando en el segundo semestre de 2025 y continuando de forma anual hasta 2030. A pesar de este incremento, Madrid seguirá teniendo tarifas de agua por debajo de la media nacional, con un importe bimestral de 37,2 euros, muy inferior al de otras grandes ciudades como Barcelona (80,5 euros), Sevilla (62,5 euros) o Valencia (59,6 euros).
Además, se mantendrán las bonificaciones para colectivos vulnerables, garantizando que nadie quede desatendido por la actualización de las tarifas.
Inversión histórica para asegurar el suministro de agua en Madrid
El Plan Estratégico de Canal de Isabel II 2025/30 representa una inversión histórica que garantizará el suministro de agua en Madrid en un escenario de creciente demanda y desafíos ambientales. Con más de 2.000 millones de euros destinados a infraestructuras, innovación tecnológica, sostenibilidad y protección del medio ambiente, la Comunidad de Madrid refuerza su compromiso con la calidad del servicio de agua y la seguridad hídrica de sus ciudadanos.