Más Madrid denuncia trato de favor a Aldama: “Se paseaba como Pedro por su casa en el Ayuntamiento”
Las acusaciones sobre el uso irregular de espacios públicos gestionados por el empresario Víctor de Aldama, implicado en el caso Koldo, han desatado una nueva tormenta política en el Ayuntamiento de Madrid.
La portavoz de Más Madrid, Rita Maestre, denunció este lunes que Aldama “se paseaba como Pedro por su casa” por el Consistorio, tras conocerse que subarrendó durante cuatro años dos restaurantes en espacios públicos que operaba bajo concesión municipal.
En rueda de prensa previa al Pleno municipal, Maestre detalló que Aldama habría obtenido “una tajada de 150.000 euros anuales”, al pagar un canon de 90.000 euros por esos locales y, a su vez, subarrendarlos por 240.000 euros anuales. “Ese patrimonio era municipal, y el Ayuntamiento de Madrid no se ha enterado durante años”, denunció.
La edil aseguró que su grupo solicitará “el acceso completo a estos expedientes” y “toda la información disponible” para esclarecer cómo fue posible que este “regalo de dinero público” pasara inadvertido para los órganos de control del Ayuntamiento. “Lo que ha hecho el Gobierno del Partido Popular durante los últimos cuatro años es regalarle al señor Aldama centenares de miles de euros públicos sin ningún tipo de inspección ni sanción”, añadió.
Además, la portavoz vinculó este caso con una posible connivencia política. Según explicó, el concejal que adjudicó inicialmente la concesión, José Antonio González de la Rosa, fundó más tarde una empresa inmobiliaria junto al propio Aldama. “Las conexiones del PP con Aldama tienen largo recorrido”, denunció.
El Ayuntamiento responde: “Se actuó al tener conocimiento del subarriendo”
Fuentes municipales consultadas por Servimedia respondieron que el Consistorio no fue informado del subarriendo por parte del adjudicatario, y que los pagos del canon continuaron a nombre de la entidad concesionaria, sin que se solicitara un cambio en el sujeto obligado. La irregularidad fue detectada a raíz de un acta policial sobre el ejercicio de la actividad, lo que motivó el inicio de un procedimiento para revocar la concesión, sumado al cierre de los locales.
PSOE y Vox exigen explicaciones y mayor control
Reyes Maroto, portavoz del PSOE en Cibeles, se sumó a las críticas señalando la “falta de disciplina” en la gestión municipal. “Hoy es Víctor de Aldama, pero podría ser cualquier empresario. Esta situación evidencia un modelo del PP basado en el descontrol y la falta de rigor”, afirmó. Maroto denunció que la actuación del Ayuntamiento solo se produce tras revelaciones en medios de comunicación, y no por mecanismos internos de vigilancia.
Desde Vox, Javier Ortega Smith pidió prudencia, pero reconoció la gravedad de las acusaciones. “Si se confirma lo publicado, podríamos estar ante un caso de trato favorable, tráfico de influencias o apropiación de recursos públicos”, advirtió. No obstante, recordó que “ni las declaraciones políticas ni las noticias son sentencias”, y que deben ser los tribunales quienes determinen responsabilidades.