Emprendimiento

Marbella se consolida como hub internacional de emprendimiento tecnológico con la segunda edición de Startup OLÉ

Marbella se consolida como hub internacional de emprendimiento tecnológico con la segunda edición de Startup OLÉ

El Ayuntamiento de Marbella y Startup OLÉ refuerzan su apuesta por la internacionalización del ecosistema emprendedor

La segunda edición de la feria Startup OLÉ en Marbella se celebrará los días 7 y 8 de mayo de 2025 en el Palacio de Congresos y Exposiciones, consolidando a la ciudad como un referente internacional del emprendimiento tecnológico. El evento cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de Marbella, la Junta de Andalucía, Enagás, RTVE, The Pool, Global Super Angels Club, el Ayuntamiento de Salamanca y la Universidad de Salamanca, entre otros.

El anuncio fue realizado en el edificio Marbellup con la presencia de Ángeles Muñoz, alcaldesa de Marbella; Miguel Briones, delegado territorial de Universidad, Investigación e Innovación en Málaga; Christian Rasmusson, CEO de The Pool Marbella; y Emilio Corchado, CEO de Startup OLÉ.

Apoyo institucional y financiación

El Ayuntamiento de Marbella y la Fundación General de la Universidad de Salamanca, a través de Startup OLÉ, han firmado un acuerdo que incluye la cesión de espacios públicos, apoyo logístico con policía local, ambulancia y protección civil, además de la difusión en redes sociales y medios de comunicación.

El compromiso económico del Ayuntamiento asciende a 45.000 euros anuales por un período de dos años, con opción a prórroga hasta 2028, consolidando el respaldo institucional al ecosistema emprendedor local.

Un evento con impacto internacional

Startup OLÉ Marbella’25 reunirá a emprendedores, startups, inversores, corporaciones y administraciones públicas, facilitando oportunidades de networking e inversión.

El programa incluirá:

  • Foro de inversión, con la participación de fondos de capital riesgo, business angels y corporaciones.
  • Foro de aceleradoras, con debates sobre su papel en el ecosistema emprendedor.
  • Paneles sobre el papel de administraciones públicas y universidades en el impulso del emprendimiento.
  • Charlas sobre ciberseguridad e inteligencia artificial, como sectores estratégicos.
  • Feria de startups y competición de pitch, premiando a los mejores proyectos.
  • Reverse pitch, donde grandes corporaciones y administraciones públicas presentarán sus oportunidades de colaboración a los emprendedores.
  • Rondas de negocio y eventos de networking.

En su primera edición, el evento reunió a 1.000 asistentes, cerca de 300 ponentes y más de 70 startups de toda Europa, cifras que se espera superar en 2025.

Ponentes de prestigio internacional

Startup OLÉ Marbella’25 contará con la participación de figuras destacadas del ámbito empresarial y tecnológico, entre ellas:

  • Ángeles Muñoz, alcaldesa de Marbella.
  • Javier González Navarro, director general de Fomento del Emprendimiento y Formación Continua de la Junta de Andalucía.
  • Andreas Mihalovits, cofundador de Global Super Angels Club.
  • José Zudaire, director general de SpainCap.
  • Karl Hiramoto, ingeniero de software de Google.
  • Kira Negrón, CEO de Saudi Business Council.
  • Per Roman, Managing Partner de GP Bullhound.
  • Pilar González, jefa de departamento del CDTI.
  • Ari Korhonen, ángel inversor de Lagoon Capital.
  • Esteban Mayoral, subdirector del Centro de Innovación de RTVE.
  • Florian Janssen, CEO de FJX.

El evento será conducido por Emilio Corchado, CEO y fundador de Startup OLÉ.

Inscripciones abiertas para el público

Startup OLÉ Marbella’25 invita al público en general a participar. La inscripción es gratuita y puede realizarse a través del siguiente enlace: https://lc.cx/9-98GR.

Con esta iniciativa, Marbella se posiciona como epicentro del emprendimiento y la inversión en España y Europa, consolidando su apuesta por la innovación y la tecnología.