La Comunidad lidera la transición energética accesible en el marco del Tour D’Europe
El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, Carlos Novillo, ha inaugurado hoy la primera jornada institucional del Tour D’Europe, un ambicioso proyecto que recorrerá varios países europeos con el objetivo de concienciar sobre la importancia de los combustibles renovables en la transición energética.
Durante su intervención, Novillo destacó las políticas de incentivos impulsadas por el Gobierno regional para fomentar una transición energética accesible y eficiente. En este sentido, subrayó los esfuerzos de la Comunidad de Madrid para promover la sostenibilidad y reducir las emisiones de CO2, especialmente en el sector del transporte.
Plan Mueve Madrid
Uno de los ejemplos clave citados por Novillo fue el Plan Mueve Madrid, lanzado en noviembre pasado con una inversión de 8,4 millones de euros, destinado al achatarramiento de vehículos sin distintivo ambiental. Este plan tiene como objetivo la retirada de coches antiguos que no cumplen con los estándares medioambientales, promoviendo la adquisición de vehículos más sostenibles. A día de hoy, el programa ha recibido más de 2.400 solicitudes y ha otorgado ayudas de hasta 2.000 euros para la compra de vehículos con etiqueta ECO o Cero emisiones. Además, los beneficiarios del plan también cuentan con un abono transporte gratuito por un periodo de hasta tres años.
El consejero subrayó que este tipo de medidas son fundamentales para alcanzar los objetivos de descarbonización establecidos en el marco de la Estrategia Nacional de Energía y Clima. En este sentido, reafirmó el compromiso de la Comunidad de Madrid para seguir apoyando la transición energética, mejorando la calidad del aire y reduciendo la huella de carbono en la región.
Red de colaboración entre ciudades y gobiernos locales
El Tour D’Europe, que comenzará su recorrido en Madrid, se extenderá por diversas ciudades europeas con el objetivo de sensibilizar sobre el uso de energías renovables y la necesidad de avanzar hacia un modelo energético más sostenible. A través de esta ruta, se busca crear una red de colaboración entre ciudades y gobiernos locales para intercambiar buenas prácticas y soluciones innovadoras en el ámbito de la sostenibilidad y la transición energética.