Madrid impulsa la sostenibilidad en Moncloa-Aravaca con una nueva zona verde
El distrito de Moncloa-Aravaca cuenta desde hoy con una nueva zona verde completamente renovada, fruto de un ambicioso proyecto de regeneración urbana y ecológica impulsado por el Ayuntamiento de Madrid.
El entorno de la Colonia de Santa María, ubicado al norte del arroyo de Pozuelo, ha sido transformado en un espacio accesible, funcional y sostenible que mejora notablemente el paisaje urbano y la calidad ambiental del área.
La actuación, liderada por el Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, ha contado con una inversión de 1,1 millones de euros y ha sido presentada esta mañana por el delegado del ramo, Borja Carabante, junto al concejal de Moncloa-Aravaca, Borja Fanjul, y el concejal delegado de Limpieza y Zonas Verdes, José Antonio Martínez Páramo.
Un pulmón verde para el distrito
El proyecto ha supuesto la plantación de 228 árboles y 6.644 arbustos, todos seleccionados por su adaptación al clima madrileño, su bajo consumo hídrico y su capacidad para mejorar la calidad del aire. Esta nueva masa vegetal no solo aporta sombra y confort térmico, sino que se integra en los objetivos del Bosque Metropolitano, la gran infraestructura verde en desarrollo que busca mitigar los efectos del cambio climático y fomentar la biodiversidad en la ciudad.
Urbanismo sostenible al servicio de los ciudadanos
El nuevo parque de la Colonia de Santa María destaca por el uso de materiales respetuosos con el medio ambiente y técnicas de bajo impacto para la construcción de caminos peatonales y zonas estanciales. Los accesos han sido mejorados con pavimentos reciclados, bordillos accesibles y una cuidada integración con el viario ya existente.
La instalación de iluminación LED de bajo consumo garantiza la seguridad y eficiencia energética del espacio durante la noche, mientras que el nuevo mobiliario urbano —bancos, papeleras y áreas de descanso— responde a las necesidades cotidianas de los vecinos. Además, los más pequeños cuentan ahora con una zona de juegos infantiles completamente equipada y diseñada bajo criterios de accesibilidad y seguridad.
Gestión eficiente del agua y drenaje natural
Uno de los elementos más innovadores del proyecto es su sistema de drenaje sostenible, que incluye canales filtrantes y depósitos subterráneos capaces de recoger el agua de lluvia para su posterior reutilización en el riego. También se han incorporado jardines de lluvia, una solución basada en la naturaleza que mejora la resiliencia hídrica del entorno y favorece la absorción y depuración del agua de manera natural.
El nuevo sistema de riego automático, basado en goteo, optimiza el uso del agua y contribuye al mantenimiento eficiente del arbolado y zonas ajardinadas.
Una apuesta por la naturaleza en la ciudad
Con esta intervención, el Ayuntamiento de Madrid reafirma su compromiso con la renaturalización urbana y el desarrollo de infraestructuras verdes que devuelven protagonismo a la naturaleza en la trama urbana. Según Carabante, "con iniciativas como esta, transformamos parcelas vacantes en espacios seguros, sostenibles y pensados para el bienestar de los vecinos. Moncloa-Aravaca gana un nuevo pulmón verde, ejemplo de cómo el urbanismo puede ir de la mano de la sostenibilidad".
La actuación en la Colonia de Santa María no es un hecho aislado, sino parte de una estrategia más amplia que busca extender estas soluciones a otros distritos, con el objetivo de mejorar la calidad de vida en los barrios y hacer de Madrid una ciudad más verde, habitable y preparada para los retos del futuro.