Inversión

Madrid refuerza su alianza con Colombia y pone en valor su Servicio al Inversor para atraer empresas extranjeras

El delegado de Innovación y Emprendimiento, Ángel Niño, en un encuentro con empresas e inversores de Colombia en Madrid organizado por la Confederación Empresarial de Madrid-CEOE (CEIM).

Ángel Niño destaca el papel del Ayuntamiento y CEIM en el acompañamiento a empresas internacionales y anima a aprovechar las oportunidades de inversión en la capital

El concejal delegado de Innovación y Emprendimiento, Ángel Niño, ha subrayado este viernes el potencial de Madrid como destino de inversión extranjera y ha animado a empresarios e inversores colombianos a establecerse en la ciudad, durante un encuentro organizado por CEIM (Confederación Empresarial de Madrid-CEOE) en su sede.

Niño ha destacado el Servicio al Inversor, una iniciativa conjunta del Ayuntamiento y CEIM lanzada en 2020 para acompañar a las compañías extranjeras implantadas en la ciudad, atender sus necesidades y favorecer conexiones estratégicas que impulsen el desarrollo económico.

En el encuentro también han intervenido el embajador de Colombia en España, Eduardo Ávila, y el presidente de CEIM, Miguel Garrido, con el objetivo de fortalecer los lazos comerciales entre Madrid y el país latinoamericano.

“El gran momento que vive Madrid se debe, en buena medida, a las inversiones extranjeras, y las compañías colombianas son un gran ejemplo”, ha señalado Niño. Además, ha recalcado que Madrid es “el motor económico de España” gracias a su fiscalidad favorable, seguridad jurídica y una visión empresarial donde las empresas son aliadas.

Madrid, un destino de vida y oportunidades

Niño ha insistido en las ventajas de la capital no solo como destino de inversión, sino también como una ciudad “inmejorable para vivir, emprender, estudiar y desarrollarse profesionalmente”, animando a los asistentes a apoyarse en el Servicio al Inversor como herramienta clave para su implantación y crecimiento.

Entre los casi 20 programas municipales de apoyo al emprendimiento, ha destacado ‘Puentes de Talento’, diseñado para potenciar el intercambio de talento innovador y emprendedor entre Madrid y los países de Iberoamérica.

Un servicio clave para la fidelización de inversión extranjera

El Servicio al Inversor forma parte de las acciones impulsadas por la oficina Madrid Investment Attraction (MIA) y tiene como fin fidelizar a las empresas extranjeras, apoyar su actividad tras la crisis del COVID y captar nuevos proyectos de inversión.

Financiado por el Ayuntamiento, el servicio ha contribuido a evaluar los retos postpandemia, detectar barreras de crecimiento y proponer nuevas líneas de apoyo para consolidar Madrid como un centro de negocios internacional.

Colombia, un inversor consolidado en la capital

Desde 1993, Madrid ha concentrado el 64 % de la inversión colombiana en España, con un total de 180 millones de euros, siendo la ciudad el principal destino de capital colombiano en la última década (68 %).

Los sectores preferentes son las actividades inmobiliarias (56 millones), el comercio al por mayor (18,1 millones), la industria alimentaria (17,8 millones) y los servicios financieros auxiliares (12,2 millones).

Madrid consolida así su papel como puerta de entrada a Europa para el capital latinoamericano, y refuerza su posición como ciudad abierta, conectada y favorable al emprendimiento internacional.