Premios

Madrid, premiada por su modelo innovador de gestión tributaria digital

Miembros de la Agencia Tributaria (ATM) e Informática del Ayuntamiento de Madrid (IAM) durante la recogida del galardón

El Ayuntamiento de Madrid ha sido galardonado por su transformación digital en tributos, destacando el nuevo sistema de IBI, plusvalía y tasa de residuos.

El Ayuntamiento de Madrid ha sido reconocido con uno de los Premios Socinfo Digital 2025 por su proyecto ‘Transformación de la gestión de ingresos tributarios en la ATM’, que ha situado a la capital como referente en digitalización de servicios públicos tributarios. El galardón, concedido por la revista especializada Sociedad de la Información Digital, distingue el esfuerzo del consistorio por implantar un modelo innovador basado en los llamados ‘tributos inteligentes’, integrando tecnología y simplificación en beneficio del contribuyente.

El premio ha sido recogido por Gema Pérez, directora general de la Agencia Tributaria Madrid (ATM), y por Ángel Juan Fernández, subdirector general de Sistemas de Información Corporativos del organismo Informática Ayuntamiento de Madrid (IAM). La entrega se ha realizado en el Instituto Nacional de Administraciones Públicas (INAP) durante la jornada “Transformación digital y modelos de tributos inteligentes”.

Liderazgo frente a otras ciudades

La propuesta madrileña se ha impuesto a candidaturas de administraciones como los ayuntamientos de Barcelona, Lérida y Logroño, así como a las agencias tributarias de Cataluña y Vizcaya, el Gobierno de Aragón y la propia Comunidad de Madrid, consolidando así el liderazgo de la capital en la modernización de la administración tributaria.

Una gestión tributaria con visión de futuro

El reconocimiento responde al plan estratégico impulsado por la ATM desde 2021, que ha incorporado tecnologías disruptivas para crear un sistema de gestión centrado en el ciudadano y más accesible. Como ha señalado la delegada de Economía, Innovación y Hacienda, Engracia Hidalgo, este galardón es fruto del “trabajo, dedicación y profesionalidad de los empleados públicos” y evidencia la capacidad del Ayuntamiento para ofrecer los mejores servicios digitales en una ciudad del siglo XXI.

Entre los avances alcanzados, destacan:

  • La implementación de un nuevo sistema de gestión del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), que afecta a más de 2,2 millones de inmuebles y genera 1.500 millones de euros anuales.

  • Un nuevo modelo de pago del impuesto de plusvalía, más ágil y transparente.

  • El desarrollo de una herramienta para gestionar la nueva tasa municipal por generación de residuos, que recaerá sobre 1,7 millones de contribuyentes y alcanzará una recaudación estimada de 293 millones de euros.

Smart taxes: una visión integrada en la Smart City

La iniciativa madrileña extiende el concepto de ‘smart city’ al ámbito tributario, integrando tecnología, automatización e inteligencia artificial para ofrecer una gestión más eficaz, transparente y centrada en el usuario.

Los Premios Socinfo Digital tienen como objetivo visibilizar las mejores prácticas en TIC en la administración pública, fomentar el intercambio de experiencias y promover una transformación digital sostenible y centrada en el ciudadano. Con este reconocimiento, Madrid refuerza su liderazgo nacional en innovación pública y gestión eficiente de sus recursos.