Madrid y Lima se alían para impulsar su proyección internacional como capitales gastronómicas
El acuerdo ‘DeLiMadrid, un mundo de sabores’ promoverá experiencias conjuntas, eventos y colaboración entre cocineros de ambas ciudades
Las ciudades de Madrid y Lima han firmado un acuerdo de colaboración gastronómica sin precedentes para posicionarse como referentes culinarios a nivel mundial. La iniciativa, titulada ‘DeLiMadrid, un mundo de sabores’, ha sido rubricada este miércoles por la concejala delegada de Turismo del Ayuntamiento de Madrid, Almudena Maíllo, y el teniente de alcalde de la Municipalidad de Lima, Renzo Reggiardo, en un acto institucional celebrado en la capital española.
Este acuerdo marca el inicio de una alianza estratégica entre ambas capitales, centrada en la promoción internacional de sus respectivas ofertas gastronómicas, a través de experiencias compartidas y eventos que visibilicen el valor cultural, económico y turístico de la cocina local.
Una apuesta por la fusión, la identidad y la innovación
“La gastronomía es economía local, identidad y experiencias únicas”, destacó Maíllo durante la firma, subrayando que DeLiMadrid unirá dos tradiciones culinarias basadas en la autenticidad, la excelencia y el respeto a las raíces, a la vez que promueve la innovación y la fusión.
El plan contempla una amplia batería de acciones bilaterales, como:
-
La Semana DeLiMadrid, que se celebrará en Lima con menús inspirados en la cocina madrileña y maridajes con vinos de Madrid.
-
Colaboraciones a cuatro manos entre chefs de ambas capitales, combinando estilos y técnicas en platos que simbolicen el mestizaje culinario.
-
Viajes de familiarización para periodistas gastronómicos peruanos, que conocerán la escena gastronómica madrileña de primera mano y compartirán su experiencia con el público latinoamericano.
Dos capitales culinarias de referencia global
Madrid, considerada por Time Out como la mejor ciudad europea y la quinta del mundo para comer, cuenta con 35 estrellas Michelin en 28 restaurantes, una red de 17 mercados gastronómicos y más de 18.300 establecimientos hosteleros, incluyendo locales centenarios como Casa Botín, Casa Labra o Café Gijón. La gastronomía es ya el segundo motivo principal para visitar la ciudad, según encuestas de percepción turística.
Lima, por su parte, ha consolidado su reputación como epicentro gastronómico internacional, con restaurantes como Maido o Kjolle en los primeros puestos de los rankings mundiales. Solo en el primer semestre de 2024, el sector gastronómico y de alojamiento generó más de 1.917 millones de euros en el PIB peruano, según datos de Comexperú.
Ambas capitales comparten una creciente interconexión cultural y turística, favorecida por el auge del turismo gastronómico y educativo, la apertura de nuevos restaurantes de referencia y una mejor conectividad aérea entre Madrid y Lima.
DeLiMadrid: gastronomía como puente cultural
Con DeLiMadrid, ambas ciudades pretenden crear una plataforma sólida de proyección internacional basada en su cultura gastronómica. “Pocas experiencias hablan tanto de un lugar como su forma de cocinar y de comer”, afirmó Maíllo. “Esta alianza será una ventana para que el mundo entienda, saboree y disfrute de la conexión única entre Madrid y Lima”.
La iniciativa se integra en la estrategia de turismo experiencial del Ayuntamiento de Madrid, que busca posicionar la ciudad en el mapa global como destino gastronómico de primer nivel, al tiempo que fortalece sus lazos con otras metrópolis culinarias de referencia.