Madrid lanza una visita virtual 360º al Centro de Documentación de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio
El recorrido permite conocer la historia, el valor arquitectónico y los fondos documentales del emblemático Palacio de Maudes
La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha una visita virtual 360º al Centro de Documentación de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, ubicado en el histórico Palacio de Maudes. Esta nueva experiencia interactiva permite a los ciudadanos recorrer de manera digital las instalaciones del centro, conocer su valioso archivo documental y explorar los detalles arquitectónicos del edificio, diseñado por Antonio Palacios y Joaquín Otamendi.
El recorrido, de aproximadamente 30 minutos, se encuentra disponible a través de un enlace web y ha sido diseñado con un formato accesible que incluye subtítulos, audios y un mapa interactivo que guía a los visitantes por las distintas áreas del centro.
Un itinerario en tres secciones
La visita virtual se divide en tres secciones principales:
- Centro de Documentación: Permite explorar la biblioteca, la cartoteca, la fototeca y la hemeroteca, además de conocer los servicios disponibles para la consulta de documentos.
- Visita Guiada: Un recorrido completo por el interior del centro, con información detallada sobre su historia y función.
- Palacio de Maudes: Un paseo digital por la estructura del edificio, incluyendo sus patios y pabellones, con planos interactivos para conocer sus puntos de interés.
Un fondo documental de gran valor histórico
El Centro de Documentación alberga una colección de más de 200.000 ejemplares relacionados con temas como medio ambiente, sostenibilidad, infraestructuras, arquitectura, urbanismo y derecho medioambiental. Entre sus documentos más valiosos destacan:
- El Facsímil de la Topographia de la Villa de Madrid de Pedro Teixeira (1656).
- El Plan General de Ordenación de Madrid de 1943, conocido como Plan Bigador, recientemente restaurado.
- Un informe de 1962 sobre la evacuación de basuras en Madrid, considerado un antecedente del reciclaje y la economía circular.
Acceso presencial y digital a un extenso catálogo documental
Además de la visita virtual, el centro sigue ofreciendo acceso gratuito presencial a través de cita previa. Cuenta con un catálogo en línea donde se pueden consultar 78.000 registros bibliográficos y acceder a exposiciones virtuales, visores cartográficos y noticias relevantes.
Este organismo, dependiente de la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, también mantiene actualizado el catálogo de PublicaMadrid, donde se encuentran todas las publicaciones editadas por la Comunidad de Madrid. Cada año, recibe cerca de 13.500 consultas, tanto presenciales como digitales.
Con esta iniciativa, la Comunidad de Madrid refuerza su apuesta por la digitalización y la difusión del patrimonio documental y arquitectónico, permitiendo a los ciudadanos conocer de primera mano un espacio clave para la historia y la gestión del territorio madrileño.