Clínicas estéticas ilegales

Madrid intensifica la lucha contra las clínicas estéticas ilegales y la mala praxis sanitaria

Clínicas estéticas ilegales - Ministerio del Interior

La Comunidad de Madrid sancionó en 2024 a 99 centros y denunció a cuatro falsos médicos por ofrecer tratamientos estéticos sin control sanitario

La Comunidad de Madrid ha redoblado sus esfuerzos para poner freno a los tratamientos estéticos ilegales y la mala praxis en clínicas sin control sanitario. Durante 2024, la Consejería de Sanidad impuso sanciones a 99 centros que operaban al margen de la normativa y denunció a cuatro falsos médicos que ofrecían intervenciones sin contar con la formación ni acreditación legal necesaria.

El auge de la cirugía estética, especialmente entre jóvenes, ha venido acompañado del crecimiento de una oferta clandestina que, en muchos casos, pone en riesgo la salud y la vida de los pacientes. La administración autonómica advierte del grave peligro que supone acudir a centros no autorizados o dejarse llevar por promociones “ganga” sin conocer la procedencia de los productos o la cualificación del personal sanitario.

Desde la Consejería se insiste en que los usuarios deben exigir siempre información detallada, tanto del centro como del profesional que realiza el procedimiento. Además, se recomienda comprobar que los productos empleados cuenten con autorización sanitaria y estén correctamente etiquetados.

Los expertos alertan de que los efectos secundarios de un tratamiento estético mal realizado pueden ir desde reacciones alérgicas o infecciones hasta consecuencias irreversibles e incluso la muerte. Por ello, la Comunidad recuerda la importancia de recurrir solo a profesionales colegiados y centros debidamente autorizados.

Este refuerzo del control sanitario en el sector forma parte de la estrategia del Gobierno regional para garantizar la seguridad de los pacientes y erradicar la actividad ilegal que prolifera en redes sociales y entornos no regulados.