Turismo

La Comunidad impulsa una campaña turística para aumentar la estancia de visitantes nacionales en la región

Turistas - Comunidad de Madrid

Con una inversión de 850.000 euros, se promocionarán experiencias singulares como el enoturismo, el golf, la cultura y las rutas arqueológicas para atraer turismo más allá de la capital

La Comunidad de Madrid ha aprobado una inversión de 850.000 euros para lanzar una campaña publicitaria digital que tiene como objetivo extender la duración de las estancias de los turistas nacionales en la región y potenciar destinos más allá de la capital. La medida fue validada esta semana por el Consejo de Gobierno.

La iniciativa se desarrollará en dos tramos temporales clave: entre el 1 de junio y el 15 de julio, coincidiendo con el inicio del verano, y del 1 de septiembre al 30 de noviembre, período de menor afluencia y gran potencial para el turismo de escapadas.

Turismo segmentado y de experiencias

La campaña buscará posicionar a Madrid como un destino con el “mejor estilo de vida del mundo” gracias a una oferta diversa y de calidad. Para ello, se pondrá el foco en productos turísticos específicos como el enoturismo, el golf, la agenda cultural y las rutas arqueológicas.

Las acciones promocionales se canalizarán mediante 144 artículos publicados en medios digitales de referencia, así como a través de campañas dirigidas en redes sociales. Todo el contenido estará orientado al público nacional.

Objetivo: redirigir el flujo más allá de la capital

Uno de los grandes retos que aborda esta campaña es generar flujos turísticos hacia áreas menos visitadas, fomentando un reparto territorial más equilibrado del turismo y dinamizando económicamente las comarcas rurales.

Se destacarán destinos con reconocimiento internacional como Patrimonio Mundial, así como enclaves turísticos como la Sierra Norte, Sierra de Guadarrama, Sierra Oeste, Las Vegas y La Alcarria de Madrid.

Crece el turismo en la región

Según los datos de 2024, 3.460.397 turistas se alojaron fuera de Madrid capital, lo que representa un incremento del 4 % respecto al año anterior. De ellos, 2,6 millones eran turistas nacionales y más de 880.000 procedían del extranjero.

Sin embargo, se mantiene una notable diferencia en la duración media de la estancia: 2,8 días entre los turistas nacionales, frente a casi seis días en el caso de los internacionales. Con esta campaña, el Gobierno regional pretende reducir esa brecha y estimular un mayor gasto turístico en las zonas rurales y periféricas.

La Comunidad de Madrid continúa así su estrategia de descentralización del turismo, apostando por una visión más sostenible, experiencial y equilibrada del sector.