Madrid amplía la movilidad accesible: los VTC adaptados podrán circular con etiqueta C
La Comunidad de Madrid ha aprobado una modificación normativa que permitirá a los Vehículos de Transporte con Conductor (VTC) adaptados para personas con movilidad reducida operar con distintivo ambiental C, ampliando así las opciones de movilidad para estos usuarios.
La iniciativa, aprobada en la reunión del Consejo de Gobierno, abre un proceso de consulta pública de 15 días hábiles para que ciudadanos y profesionales del sector puedan presentar sus aportaciones antes de la implementación del cambio en el Decreto que regula el arrendamiento de vehículos con conductor en la comunidad.
Mayor disponibilidad y cumplimiento de la normativa
A partir del 1 de enero de 2025, las empresas con diez o más VTC en su flota estarán obligadas a incluir vehículos accesibles en una proporción de 1 por cada 10 automóviles disponibles. Hasta ahora, estos permisos estaban restringidos a vehículos con distintivo Cero emisiones o ECO de la Dirección General de Tráfico (DGT), lo que limitaba la oferta de transporte adaptado.
Ayudas y supervisión para garantizar el servicio
La modificación normativa se complementa con una línea de ayudas económicas destinada a conductores de taxis y VTC que realizan estos trayectos, compensando así los tiempos de espera prolongados por la demanda fluctuante de viajeros con movilidad reducida.
Además, la Comunidad de Madrid reforzará la supervisión e inspecciones periódicas de los VTC adaptados, verificando el correcto funcionamiento de rampas de acceso y anclajes interiores. Para garantizar la calidad del servicio, los usuarios podrán reportar cualquier incidencia o irregularidad a través del correo electrónico inspección.adaptado@madrid.org
Con esta iniciativa, el Gobierno regional busca fomentar la accesibilidad en el transporte y facilitar el cumplimiento de la normativa a los profesionales del sector, asegurando una mayor inclusión y movilidad para las personas con discapacidad en Madrid.