Tarjeta Sanitaria Virtual

Madrid activa una nueva alerta en la Tarjeta Sanitaria Virtual para mejorar el seguimiento del cribado de cáncer de cérvix

Nuevo servicio para la Tarjeta Sanitaria Virtual

Las mujeres que no hayan participado en la campaña recibirán recordatorios mediante la app y SMS para facilitar su acceso al programa CERVICAM

La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha una nueva funcionalidad en la Tarjeta Sanitaria Virtual (TSV) para reforzar el seguimiento del programa de cribado de cáncer de cérvix, CERVICAM, y facilitar que más mujeres puedan acceder a estas revisiones preventivas.

Desde ahora, las mujeres que no hayan sido localizadas o que, habiendo recibido la primera convocatoria, todavía no hayan participado en la campaña, recibirán un recordatorio digital. Este aviso aparecerá como una notificación emergente en la app de la TSV, siempre que tengan activadas estas alertas, y también se enviará un SMS al teléfono móvil que figure en su ficha sanitaria.

Además, las pacientes podrán consultar el estado de su citación en el apartado ‘Mis Cribados’ de la aplicación, lo que permite acceder fácilmente a la gestión de la cita sin necesidad de salir de la plataforma.

Más de 128.000 mujeres ya han recibido la invitación digital

Desde abril de 2023, el Gobierno regional utiliza la Tarjeta Sanitaria Virtual como canal para invitar a las mujeres madrileñas de entre 25 y 65 años, que cumplen los criterios médicos establecidos, a participar en este programa de detección precoz. Hasta la fecha, más de 128.000 mujeres han recibido ya esta invitación a través de la aplicación.

El objetivo de CERVICAM es detectar precozmente lesiones premalignas o el cáncer de cuello de útero en sus fases iniciales, lo que permite aplicar tratamientos menos invasivos y aumentar las posibilidades de curación.

Cita en Atención Primaria o en hospitales

Las notificaciones incluirán información sobre cómo y dónde deben realizarse las pruebas. Si la cita corresponde al centro de salud, se avisará a la paciente de que tiene pendiente una consulta con su matrona. En el caso de pruebas en el hospital, el sistema invitará a solicitar cita a través de la app o del teléfono gratuito 900 102 112.

Con esta nueva funcionalidad, la Consejería de Sanidad refuerza su estrategia para personalizar la atención sanitaria y fomentar la participación ciudadana en los programas preventivos, utilizando herramientas digitales que faciliten el acceso y el seguimiento a la población objetivo.