PSOE

Lobato se queja de maniobras internas en el PSOE

Lobato en un momento de la entrevista con Servimedia - Foto de Jorge Villa

El secretario general del PSOE de Madrid se quejo de maniobras internas en los distintos partidos españoles; algo que es "habitual" y que se da también en la formación socialista 

En una entrevista en el programa Más de uno de Onda Cero, Juan Lobato, líder del PSOE en Madrid, denunció una serie de acciones que estarían afectando a dirigentes socialistas a nivel regional, incluidas publicaciones de "artículos anónimos" y noticias basadas en supuestas "fuentes cercanas" al partido. Estas informaciones, según Lobato, están generando un clima de malestar entre la militancia.

Lobato aseguró que estas prácticas están afectando a afiliados "a todos los niveles: municipal, regional y nacional", y mostró su apoyo a Luis Tudanca, secretario general del PSOE en Castilla y León, quien se ha visto en una situación complicada tras la decisión de la dirección nacional de impedir el adelanto de las primarias regionales, obligando a celebrarlas después del congreso federal.

En cuanto a la situación en la federación socialista madrileña, Lobato explicó que, además de hacer oposición a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, también tienen que lidiar con la difusión de artículos que critican el funcionamiento del partido en la región.

"Subfontaneros" 

Juan Lobato, señaló que las filtraciones y rumores que mencionan "fuentes cercanas" o el "entorno del partido" en realidad provienen del propio PSOE, aunque aclaró que a veces la información surge de "subfontaneros de subfontaneros" y que los dirigentes principales no están al tanto de estas filtraciones. Lobato defendió la importancia del debate interno en los partidos, afirmando que es "muy positivo" y que el PSOE se fortalece cuando hay diferentes puntos de vista, aunque lamentó que estas discusiones no siempre se lleven a cabo en los foros adecuados.

El líder socialista también reveló que había considerado adelantar las primarias en Madrid antes del congreso federal, siguiendo el modelo de hace tres años, aunque finalmente se ha optado por otro calendario.

En cuanto a temas de actualidad, Lobato hizo un llamamiento a "hacer pedagogía" en torno a cuestiones polémicas, como la reducción de penas a los etarras, afirmando que hay algunas situaciones en las que resulta difícil "leer argumentarios" y subrayando la necesidad de esperar al "desarrollo" de la norma sobre la aplicación de sentencias de la UE que reducirá condenas a los etarras que han cumplido parte de su condena en cárceles francesas.