Inversión vecinal

Leganés impulsa la mayor inversión vecinal en décadas con un plan de 85 millones de euros acordado entre el Ayuntamiento y la Federación Vecinal

FLAV y el Gobierno local sellan un pacto histórico para transformar los barrios con obras prioritarias, vivienda pública y participación directa

La Federación Local de Asociaciones Vecinales de Leganés (FLAV) y el Ayuntamiento, gobernado por PP y ULEG, han firmado un acuerdo sin precedentes para aplicar los 85 millones de euros procedentes de remanentes municipales en actuaciones urgentes que transformarán los barrios. El pacto incluye decenas de obras e inversiones estratégicas, muchas de ellas largamente demandadas, así como la participación activa del movimiento vecinal en el diseño y seguimiento de los proyectos.

Este plan de inversiones contempla más de 50 actuaciones prioritarias, distribuidas entre obras de mejora urbana, movilidad, equipamientos públicos, cultura, deporte y vivienda social, que se ejecutarán a lo largo de 2025 y 2026.

Proyectos prioritarios en 2025

En el marco del acuerdo, se iniciarán obras de accesibilidad, regeneración urbana y mejoras en servicios básicos, como:

  • Reforma integral de aceras en Leganés Norte y ensanche en Vereda de los Estudiantes.

  • Soterramiento de contenedores en San Nicasio y La Fortuna.

  • Nuevo acceso al Centro de Especialidades de Pedroches desde la calle Monegros.

  • Climatización de escuelas infantiles y renovación del patio del CEIP García Lorca.

  • Rehabilitación de fuentes ornamentales y zonas verdes.

  • Instalación de 250 bancos y nuevas papeleras, árboles y alumbrado LED.

  • Baños públicos en parques y sombras en zonas infantiles (Plaza Somoto, Plaza Inmaculada).

Vivienda social y equipamientos

Uno de los puntos más destacados del acuerdo es la dotación de 2 millones de euros a EMSULE para la adquisición de vivienda pública destinada al alquiler social, en respuesta a la creciente demanda de soluciones habitacionales accesibles.

Asimismo, se ejecutarán proyectos de gran impacto social, como:

  • Centro Cívico de Vereda de los Estudiantes.

  • Nuevo Centro Cultural de Leganés Norte (licitación prevista antes de mayo de 2026).

  • Huertos urbanos, zonas de esparcimiento canino y carriles bici en varios barrios.

  • Aparcamientos seguros para bicicletas.

Cultura, deporte y mayores

La mejora de instalaciones culturales y deportivas también será prioritaria:

  • Reforma integral de la Escuela de Música/Conservatorio.

  • Creación de tres pistas polideportivas junto al CEIP Joan Miró.

  • Renovación de pistas y alumbrado en San Nicasio y Ciudad Europa.

  • Suministros deportivos, videomarcadores y carpas móviles.

  • Refuerzo de la actividad cultural en San Nicasio y más actuaciones en fiestas y Navidad.

  • Mesas de billar y otros suministros para los centros de mayores.

Participación y seguimiento

El acuerdo incluye una hoja de ruta con calendario de ejecución y un comité de seguimiento en el que participarán las asociaciones vecinales. El Ayuntamiento redactará 13 proyectos de obra con una inversión inicial de 1 millón de euros, que movilizarán más de 53 millones en actuaciones urbanas, sumados al resto de partidas destinadas a servicios, vivienda y equipamientos.

Desde la FLAV se ha valorado “muy positivamente” el acuerdo, al tratarse de un hito que pone fin a “más de tres legislaturas sin apenas inversiones”. La entidad subraya que el plan responde “a demandas históricas de los barrios” y supone “una apuesta real por la sostenibilidad, la accesibilidad, el espacio público, la cultura, el deporte y la justicia social”.