Junta Democrática de España convoca manifestaciones en Madrid y Valencia por la DANA
La asociación civil Junta Democrática de España (JDE) hace un llamamiento a la unión de todos los españoles y les convoca a una manifestación el próximo domingo 24 de noviembre, para condenar el abandono de la clase política durante la catástrofe que se vivió el pasado martes 29 de octubre, que se cobró la vida de más de doscientas personas y ocasionó innumerables pérdidas materiales para familias y empresas, obligando a desalojos forzosos, cierres de negocios y cortes de tráfico, entre otras muchas consecuencias provocadas por las inundaciones.
Manifestación Madrid: marcha, recorrido y horario
La marcha de Madrid empezará su recorrido a las 12:00 horas desde la rotonda de Atocha y terminará frente al Congreso de los Diputados a las 14:00 horas, pasando por Jacinto Benavente, la calle de la Cruz y carrera de San Jerónimo.
Manifestación Valencia: concentración y horario
En cuanto a Valencia, la concentración tendrá lugar en la plaza de la Virgen a las 12:00 horas y terminará a las 14:00 horas.
Ambas manifestaciones concluirán con un minuto de silencio por las víctimas de la DANA.
Para Antonio Alfaro, presidente de la asociación, “el Estado ha fallado por priorizar intereses partidistas a los intereses de los ciudadanos y ahora los mismos partidos están usando las manifestaciones para utilizar el malestar de las víctimas contra Mazón y Sánchez con fines políticos. Buscan obtener rédito político en lugar de responder a las víctimas y evitar que algo así pueda volver a suceder”, ha destacado en un comunicado convocando estas movilizaciones. De este modo, Junta Democrática de España ha decidido hacer este llamamiento “sin ningún tipo de vínculo político y sin intención de ideologizar una catástrofe” de tales dimensiones. Todos juntos tenemos que conseguir que el Estado nunca más pueda volver a abandonar a los ciudadanos”.
La tragedia sucedida especialmente en Valencia, así como en otras regiones de España, saca a relucir el abandono constante del Estado a sus ciudadanos, y demuestra la falta de planificación urbana y la ausencia de inversión en infraestructuras para la gestión de barrancos y riadas, agravando así las consecuencias de las recientes inundaciones. Además de esto, la respuesta de las administraciones públicas fue “ineficaz antes, durante y después de la emergencia, que abandonaron a los ciudadanos afectados por el desastre de las inundaciones”, según Alfaro.
Pero esta no es la primera ocasión en la que los ciudadanos se ven desatendidos por el Estado, se cuenta con el registro de otras veces en las que el Estado ha evadido la responsabilidad como en La Palma, en Lorca, y con los asuntos del sector agrícola o los transportistas. Por todo ello, Junta Democrática condena la falta de prioridad de los políticos frente a los intereses de los ciudadanos, que solo actúan cuando obtienen un beneficio político, y ponen sus intereses por encima del bienestar de los ciudadanos.
Nunca más
La asociación civil Junta Democrática de España llama a la acción e invita a los ciudadanos españoles a salir a las calles para decir: “NUNCA MÁS”. Además, desde Junta Democrática de España, exigen dimisiones, justicia, reconstrucción y cambio.
Concretamente, reclaman dimisiones por parte de los altos cargos de los gobiernos central y autonómico. “Deben dimitir Pedro Sánchez y Carlos Mazón, entre otros. Con estas movilizaciones, también exigimos justicia a los responsables políticos de la catástrofe de Valencia y reclamamos que los políticos que tenían responsabilidad sean juzgados por su negligencia. Otro de los pilares de las manifestaciones que hemos convocado son reconstrucción, ya que el Estado debe comenzar de inmediato un plan de ayuda para la recuperación de la zona afectada, y cambios profundos en el Estado que garanticen que el poder político se deba a sus ciudadanos, y que éstos dispongan de herramientas de control sobre los políticos. Todo ello para que el control ciudadano contribuya a que este tipo de abandono no vuelva a suceder nunca más”, ha subrayado el representante de la asociación.