Huelga de basuras: el Ayuntamiento vigila el cumplimiento de servicios mínimos y avisa de multas

Borja Carabante | Foto de Ayuntamiento de Madrid
Carabante se reúne con empresas y sindicatos tras el rechazo del preacuerdo por parte de los trabajadores.

El conflicto por la huelga de recogida de basuras en Madrid continúa intensificándose. El delegado de Urbanismo, Medioambiente y Movilidad del Ayuntamiento, Borja Carabante, ha lanzado una advertencia clara este miércoles: las empresas concesionarias del servicio se enfrentarán a sanciones si no cumplen los servicios mínimos del 50% establecidos por ley.

Carabante ha subrayado que el Ayuntamiento está en proceso de verificar si se ha producido un incumplimiento durante la última noche, tras comprobar que la acumulación de residuos en las calles es evidente, y ha señalado que están a la espera de los datos definitivos de la planta de Valdemingómez.

El Ayuntamiento se reúne con empresas y sindicatos esta tarde

Ante la falta de avances, el Consistorio ha convocado una reunión de urgencia con las empresas y representantes sindicales para esta tarde a las 18:30 horas en el Palacio de Cibeles. El objetivo: buscar un marco de entendimiento que permita garantizar la limpieza de la ciudad y retomar el diálogo tras el rechazo de los trabajadores al preacuerdo alcanzado el martes.

"Vamos a explicarles a las empresas que serán sancionadas si no se cumplen los servicios mínimos, y vamos a pedir a los sindicatos que las propuestas estén ya ratificadas por los trabajadores para que no vuelva a ocurrir lo de esta noche", ha declarado Carabante durante su intervención en un foro de turismo organizado por el Ayuntamiento.

Un acuerdo frustrado y una situación límite

El delegado municipal ha mostrado su sorpresa y decepción por el rechazo del acuerdo alcanzado el martes, especialmente porque sí fue aceptado por otros sectores, como el de recogida de vidrio y papel. “Es sorprendente que los trabajadores no ratifiquen la propuesta firmada por sus propios representantes”, lamentó.

El Ayuntamiento considera imprescindible mantener el equilibrio entre el derecho de huelga y el derecho de los madrileños a una ciudad limpia, especialmente en momentos en los que el impacto en la vía pública se hace visible. "A mediodía, las empresas deben intensificar la recogida para evitar una acumulación excesiva de residuos", advirtió Carabante.

Sanciones si no se cumple la recogida mínima

El Consistorio madrileño asegura que, pese a no formar parte directa de la mesa negociadora, tiene la responsabilidad de garantizar el servicio de recogida de residuos. Por eso, se compromete a vigilar los planes de trabajo de las empresas concesionarias y a aplicar las sanciones correspondientes si se confirma el incumplimiento de los servicios mínimos.

“Vamos a estimular un acuerdo que beneficie a todos: a las empresas, que evitarán sanciones; a los trabajadores, que necesitan mejoras laborales; y a los madrileños, que no pueden seguir soportando las consecuencias de este bloqueo”, concluyó el delegado.