El hermano de Pedro Sánchez declara en Badajoz y niega trato de favor en su contratación
En su declaración, Sánchez negó categóricamente que su puesto en la Diputación de Badajoz, como coordinador de conservatorios y posteriormente jefe de la Oficina de Artes Escénicas, fuera creado específicamente para él por su vínculo familiar con el líder del Ejecutivo.
"Encontré el puesto en Google"
David Sánchez explicó que descubrió la oferta a través de un buscador de internet mientras tomaba café. "Buscaba trabajo de manera diaria; no lleva más de 15 minutos. Fue algo rutinario", declaró. Añadió que no conocía previamente al presidente de la Diputación, Miguel Ángel Gallardo, también investigado, ni a otros miembros del PSOE en Badajoz. "No tengo ninguna significación política más allá de mi conexión familiar", insistió.
La jueza cuestiona el proceso de selección
La jueza Biedma expuso que existen indicios de que la plaza fue creada y adjudicada para favorecer a Sánchez, con detalles que sugieren que el contrato se adaptó más a sus necesidades personales que a las de la Diputación. Sánchez, sin embargo, negó esta acusación y señaló que cumplió con los requisitos establecidos. Sobre la entrevista personal que superó para acceder al cargo, el investigado admitió no recordar preguntas concretas ni la duración exacta de la misma.
Cuestionamientos sobre su desempeño laboral
En el interrogatorio, Sánchez también fue preguntado por su lugar de trabajo y la naturaleza de sus funciones. Aunque su contrato establecía que debía prestar sus servicios de forma habitual en Badajoz, el hermano del presidente indicó que "su trabajo está más vinculado a cumplir objetivos que a un espacio físico". Añadió que, tras regresar de una excedencia, se encontró sin despacho asignado y utilizó diferentes espacios de la Diputación para desempeñar sus funciones.
La jueza destacó que la dirección de orquesta, una de las competencias relevantes en su proceso de selección, se realizó de manera limitada entre 2018 y 2020 y luego fue asumida por otras personas. Sánchez atribuyó esto a decisiones académicas.
Desconocimiento de sus compañeros de trabajo
Otro aspecto llamativo del interrogatorio fue el desconocimiento que Sánchez mostró hacia sus compañeros de trabajo y el equipo del que supuestamente era jefe. Ante preguntas sobre los directores de los conservatorios que debía coordinar, Sánchez aseguró tener contacto habitual con ellos, pero la jueza lo contradijo presentando pruebas de que su último correo con una directora data de agosto de 2019, y con la otra, de junio de 2023. "Me relaciono con mis compañeros, otra cosa es que no tenga que ser por email", reaccionó Sánchez.
Además, no pudo detallar quiénes componían su oficina ni sus funciones específicas. "Imagino que será en el despacho donde estoy alojado ahora", dijo, refiriéndose al espacio físico. La magistrada le insistió en si era habitual que un alto cargo desconociera estos datos, a lo que respondió que no podía precisar si era "normal".
La ausencia de una oficina fija
Otro punto polémico fue la falta de una ubicación física para su puesto de trabajo. Sánchez explicó que había trabajado desde distintos lugares, incluyendo despachos temporales en varios edificios públicos. "Siempre que lo necesito voy a mi oficina, pero no tengo afiliación a un lugar físico", declaró.
El contexto político y las protestas
La declaración de David Sánchez ha generado controversia, con protestas frente al juzgado por parte de asociaciones como Hazte Oír. Sánchez ingresó al edificio por el garaje para evitar a los manifestantes y la prensa, argumentando motivos de seguridad.
Por su parte, el presidente de la Diputación, Miguel Ángel Gallardo, también negó que el puesto fuera creado para favorecer a Sánchez y afirmó desconocer su relación con Pedro Sánchez en el momento de su contratación.
Negación de vínculos políticos y origen del empleo
Sánchez negó cualquier conexión con el PSOE extremeño o con el presidente de la Diputación, Miguel Ángel Gallardo, antes de su incorporación al cargo. "No tengo ninguna significación política más allá de mi conexión familiar", aseguró. Según su testimonio, encontró la oferta de trabajo buscando en Google. "Eso se hace en 15 minutos. Lo hacía cada mañana mientras tomaba café", explicó.
Gallardo, también investigado, respaldó estas declaraciones, afirmando que desconocía el parentesco de Sánchez con el presidente del Gobierno en el momento de su contratación. Sin embargo, la jueza considera que existen indicios de trato de favor en la creación y adjudicación del puesto.
Contradicciones en el interrogatorio
Durante la hora y media de declaración, la jueza destacó contradicciones en las respuestas de Sánchez, incluyendo sobre su supuesto teletrabajo. Aunque afirmó no haberlo solicitado, la magistrada presentó correos electrónicos que lo desmentían. En ellos, Sánchez pedía trabajar presencialmente en Badajoz solo cada 15 días.
Asimismo, se le preguntó si seguía desempeñando sus funciones originales de coordinación de conservatorios, a lo que respondió afirmativamente. No obstante, un informe de la Diputación indicaba que dichas funciones habían quedado "residuales" tras su excedencia en 2020.
Investigación por posibles delitos
La jueza investiga si la contratación de Sánchez y la evolución de su puesto podrían haber constituido una adjudicación directa encubierta adaptada a "necesidades y gustos personales". La causa incluye presuntos delitos de prevaricación, tráfico de influencias, malversación y fraude contra la Administración Pública.
Futuro del caso
La investigación se centra en determinar si hubo irregularidades en la creación y adjudicación del puesto, así como en el desempeño laboral de Sánchez. El proceso continúa mientras las acusaciones populares y la Fiscalía evalúan las pruebas presentadas y las declaraciones obtenidas.