El Gobierno declara zonas catastróficas en Madrid y otras once comunidades por las lluvias extremas
La medida permitirá agilizar ayudas para paliar los daños tras seis meses de fenómenos meteorológicos adversos
El Gobierno ha aprobado la declaración de zonas afectadas gravemente por una emergencia de protección civil (zonas catastróficas) en doce comunidades autónomas, entre ellas la Comunidad de Madrid, debido a los efectos de las intensas lluvias, tormentas y nevadas registradas entre el 16 de septiembre de 2024 y el 24 de marzo de 2025.
La decisión, anunciada por el ministro del Interior Fernando Grande-Marlaska tras el Consejo de Ministros, incluye a territorios de Castilla y León, Extremadura, Andalucía, Castilla-La Mancha, Murcia, Cataluña, La Rioja, Aragón, Baleares y Galicia, además de Madrid. La única excepción son las zonas afectadas por la DANA en Valencia, que ya recibieron ayudas por más de 16.500 millones de euros.
Impacto en la Comunidad de Madrid
Una de las localidades más perjudicadas ha sido San Fernando de Henares, donde la crecida del río Jarama ha generado daños significativos, como en el polideportivo municipal ‘Justo Gómez Salto’. El delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, ha asegurado que esta declaración permitirá acelerar las ayudas y ha reiterado que el Ejecutivo central "está con los ciudadanos de la región".
Martín detalló que el Gobierno cubrirá hasta el 50 % del coste de los daños en infraestructuras municipales y carreteras, además de activar ayudas directas para personas físicas y jurídicas afectadas por el temporal, tanto por daños personales como materiales.
Balance de daños y actuaciones
Durante los seis meses que ha durado la emergencia, el Centro Nacional de Emergencias (CENEM) ha registrado 53 episodios meteorológicos en situación operativa de nivel 1 y 2, destacando la gravedad de varias borrascas:
-
Borrasca Jana (6-11 marzo): Inundaciones en Madrid y gran parte del centro peninsular.
-
Konrad y Laurence (12-20 marzo): Nevadas intensas y lluvias en el sur y noroeste, con 4 fallecidos.
-
Martinho (20-24 marzo): Lluvias constantes obligaron al desembalse de numerosos embalses del Tajo, Duero y Guadiana.
-
Primeros días de marzo: Una persona fallecida por lluvias y nevadas en Andalucía, Castilla y León y Murcia.
Próximos pasos
El Ejecutivo abrirá expedientes de evaluación de daños y canalizará ayudas a través de Protección Civil, incluyendo compensaciones por daños en viviendas, enseres, infraestructuras y gastos asumidos por particulares y ayuntamientos.
Grande-Marlaska ha señalado que esta intervención se ampara en el principio de solidaridad interterritorial, con el objetivo de complementar las acciones de otras administraciones autonómicas y locales. También ha recomendado mantener precauciones en los cauces de ríos ante el deshielo inminente en zonas de montaña.