Urbanismo

El Gobierno y el Ayuntamiento firman el convenio para soterrar el segundo tramo de la A-5

El alcalde de Madrid (izquierda) y la ministra de Vivienda durante una reunión | Foto de Ayuntamiento de Madrid

El acuerdo permitirá avanzar en el desarrollo del nuevo barrio de Campamento, con 10.700 viviendas y amplias zonas verdes

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Mivau), el Ayuntamiento de Madrid y la Entidad Pública Empresarial de Suelo (Sepes) han firmado un convenio de colaboración para llevar a cabo el soterramiento del segundo tramo de la A-5, un proyecto clave para mejorar la movilidad y la integración urbana del suroeste de la capital.

Esta iniciativa supone la prolongación del Paseo Verde del Suroeste, actualmente en construcción, y facilitará el desarrollo del Nuevo Barrio de Campamento, una de las mayores expansiones urbanísticas de la ciudad, con 10.700 viviendas nuevas y amplias zonas verdes que ocuparán el 75% del suelo disponible.

Financiación y plazos del soterramiento

El convenio establece que Sepes asumirá el 25% del coste del soterramiento hasta la avenida de la Aviación, con un límite de 146,25 millones de euros. La distribución de los pagos será la siguiente:

  • 35% del importe en el momento de la licitación por parte del Ayuntamiento
  • 40% cuando se haya certificado el 75% de la obra
  • 25% restante cuando la obra entre en servicio

Si el coste final supera lo estimado, el exceso será asumido por el Ayuntamiento de Madrid, que financiará el 75% de la inversión total.

Además, Sepes financiará hasta 3 millones de euros para la redacción del proyecto, que será gestionado por el Ayuntamiento. El consistorio se compromete a tramitar la obra con máxima agilidad, con un plazo máximo de 24 meses para el inicio de los trabajos desde la aprobación del proyecto.

Para garantizar el seguimiento del convenio, se creará una comisión de vigilancia y control.

Avance en el desarrollo del Nuevo Barrio de Campamento

En paralelo a la firma del convenio, el Ayuntamiento de Madrid aprobará este jueves en Junta de Gobierno el proyecto de urbanización del Nuevo Barrio de Campamento, así como las bases y estatutos de la Junta de Compensación, tras la documentación aportada por Sepes.

Tras la aprobación, se abre ahora un período de exposición pública de 20 días hábiles, en el que se podrán presentar alegaciones.

El Nuevo Barrio de Campamento destinará un 25% del suelo disponible a la construcción de viviendas, mientras que el 75% restante se reservará para viales, espacios de ocio y zonas verdes, favoreciendo la cohesión social y la sostenibilidad en una de las mayores transformaciones urbanísticas de Madrid.